FARC en Cuba: Pablo Catatumbo expone planteamiento. (EFE)
FARC en Cuba: Pablo Catatumbo expone planteamiento. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Las reclamaron hoy una política antidrogas en que sea "integral", "soberana", "democrática" y desmilitarizada y que esté orientada a los "pobres del campo y a los consumidores".

En una declaración leída por "'Pablo Catatumbo'"https://peru21.pe/noticias-de-pablo-catatumbo-77028?href=nota_tag (alias de Jorge Torres Victoria), la insurgencia planteó diez "propuestas mínimas" sobre la política contra las drogas ilícitas y el narcotráfico, el tema que debaten los negociadores de las FARC y el gobierno de en los diálogos de paz instalados en Cuba.

Entre otros postulados, el grupo subversivo plantea la creación de condiciones estructurales para superar los usos ilícitos de los cultivos de coca, marihuana y amapola y que se reconozcan y estimulen los usos alimenticios, medicinales y culturales de esas plantas.

También solicitan programas de desarrollo alternativo para sustituir los usos ilegales de esos cultivos, así como la suspensión "inmediata" de las aspersiones aéreas con sustancias como el glifosato.

Las FARC defienden la "desmilitarización" de la política antidrogas así como "el no intervencionismo imperialista", y solicitan que se "descriminalice" a los "pobres del campo" y a los "consumidores".

Otros de los pedidos de las FARC en este punto es el "desmonte de estructuras narco-paramilitares, criminales y mafiosas entronizadas en el Estado" y la persecución a los capitales involucrados en el proceso económico del narcotráfico.

Quedan pendientes la reparación a las víctimas del conflicto y el abandono de las armas por parte de las FARC. Además, se deberá definir un mecanismo para refrendar los acuerdos.