Rafael Correa acusó a la CIA de estar infiltrada en protestas contra su gobierno. (EFE)
Rafael Correa acusó a la CIA de estar infiltrada en protestas contra su gobierno. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de , , dijo el sábado que la CIA está infiltrada en de los sectores opositores a su gobierno, a los que acusó de recibir apoyo de la derecha y financiamiento internacional.

"Ahí hay infiltración de la CIA para desgastar al gobierno", expresó el mandatario sudamericano durante su informe semanal de labores.

Rafael Correa calificó a las marchas, desarrolladas en las principales ciudades del país, como "emboscadas" y dijo que son parte de una estrategia de las potencias mundiales para desestabilizar su país y "desgastar a los gobiernos de izquierda en América Latina".

Sectores de trabajadores e indígenas que se oponen al régimen de Correa salieron a las calles el jueves para protestar contra políticas impulsadas por el Ejecutivo y cambios constitucionales que tramita el Parlamento, controlado por el oficialismo.

Las reformas a la Constitución buscan establecer la reelección indefinida, lo que habilitaría a Rafael Correa para los comicios de 2017 para cuatro años más.

Centrales obreras exigen una nueva ley laboral que respete el derecho a la sindicalización, en tanto que indígenas se oponen a un proyecto de ley de tierras que está en manos del Congreso, al sostener que su propiedad se vería perjudicada.

En el último semestre las movilizaciones dejaron 37 heridos, entre ellos 35 policías, y 66 detenidos según cifras oficiales.

Rafael Correa dijo el viernes a la prensa que las marchas son "una estrategia de desgaste. Si pueden desestabilizarnos, lo hacen. No pueden, saben del apoyo popular que tenemos, pero es tratar de desgastarnos lo más posible hasta las próximas elecciones".

Este sábado el gobernante aseguró que el jueves fue víctima de una "emboscada" por parte de una "turba" de manifestantes que trató de agredirle en la ciudad de Riobamba, en donde se encontraba para un acto oficial.

En febrero, la gestión de Rafael Correa fue aprobada por un 55% de los ecuatorianos, mientras que un 81% consideró que la reelección indefinida debe ser aprobada en consulta popular, de acuerdo con la encuestadora privada Cedatos.

TAGS RELACIONADOS