Denuncian acoso a la libertad de expresión por parte de gobierno de Correa.  (AP)
Denuncian acoso a la libertad de expresión por parte de gobierno de Correa. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El director de proyectos de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), Mauricio Alarcón, conversó con Perú21 y afirmó que, con toda seguridad, la Secretaría de Comunicación (Secom) terminará disolviendo su institución.

La Secom presentó una notificación de inicio de disolución a la ONG por haber incurrido, supuestamente, en actividades partidistas. Acusan a Fundamedios de difundir blogs de análisis político en su red social.

Alarcón considera que su organización "no está incurriendo en ninguna actividad partidista" cuando divulgan opiniones políticas de otros periodistas.

ACOSO DEL GOBIERNOFundamedios acusa al gobierno del presidente de lanzar contra ellos "una política constante de acoso, de intimidación y de estigmatización". Sin embargo, no saben "específicamente qué busca el gobierno" contra Fundamedios. Así, Alarcón apunta que "pretenden callarnos y dejar de lado el trabajo de una organización de defensa y promoción de la libertad de expresión".

El directivo concluye que, si se cierra Fundamedios, sería "un atentado contra la sociedad civil y contra la libertad de asociación".

Desde Perú21 nos comunicamos reiteradamente con la embajada de en Lima, pero no obtuvimos respuesta hasta el cierre de esta edición.

DATOS

  • Entre enero y agosto de este año, Fundamedios ha denunciado 270 agresiones del gobierno a periodistas y medios.
  • Alarcón apunta que, desde el inicio, el gobierno "declaró a los medios como sus principales enemigos".