Conoce algunos de los principales conceptos erróneos sobre este material.
Conoce algunos de los principales conceptos erróneos sobre este material.

Durante más de un siglo, el ha desempeñado un papel fundamental en diversos avances tecnológicos, médicos, de consumo, transporte, construcción, y más. Sin embargo, la falta de una gestión adecuada del producto ha generado preocupaciones ambientales significativas.

Según , cada minuto se comercializa un millón de botellas de plástico en todo el mundo, y cada una de ellas puede tardar hasta 450 años en descomponerse. Estas estadísticas nos instan a reflexionar sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en nuestra relación con el plástico.

MIRA: Rutas de desvío para este domingo 19 por la Maratón Rímac - Lima 42k

Además, es importante destacar que en torno al plástico existen una serie de mitos que han alimentado la desinformación contra su uso, sustentada en la percepción de su impacto negativo en el medio ambiente. Para abordar esta problemática y en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra este 17 de mayo, la iniciativa Fantástico - sostenibilidad con plástico, menciona algunos de los principales conceptos erróneos sobre este material.

Mitos y verdades sobre el plástico:

1. Mito: todos los plásticos son iguales.

Realidad: los plásticos varían en tipos y usos, por lo que identificarlos correctamente resulta clave para su adecuada segregación y posterior reciclaje.

2. Mito: no existen envases plásticos totalmente reciclados.

Realidad: hay envases plásticos elaborados con material reciclado al 100%, siendo completamente reciclables y constituyendo una excelente alternativa para reducir la generación de residuos.

3. Mito: el plástico siempre genera una gran huella de carbono.

Realidad: si bien el plástico emite carbono, su huella ambiental puede ser menor que la de otros materiales. El uso de plástico reciclado contribuye aún más a reducir su impacto ambiental.

En este contexto, como parte de la iniciativa “Fantástico - sostenibilidad con plástico”, liderada por la Cámara de Comercio e Industria Peruano – Alemana (AHK Perú) en colaboración con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), se llevará a cabo un webinar virtual informativo sobre la importancia de adoptar productos alternativos al plástico. El evento, titulado ‘Conoce el plástico: tipos, reciclabilidad y alternativas’, se desarrollará el jueves 16 de mayo a las 4 p.m.

Esta iniciativa brindará a los participantes la oportunidad de ampliar su comprensión sobre el tema y de explorar soluciones innovadoras para una gestión responsable de los residuos plásticos. La participación en el evento es gratuita, pero se requiere registro previo a través del siguiente enlace aquí.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Entre Líneas: La lectura de Cecilia Valenzuela sobre la gestión del ministro del Interior