En Chile hay dos proyectos de ley en el Congreso que buscan reducir el horario laboral y que han generado un intenso debate en la sociedad de ese país. (Foto: Getty)
En Chile hay dos proyectos de ley en el Congreso que buscan reducir el horario laboral y que han generado un intenso debate en la sociedad de ese país. (Foto: Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En hay dos proyectos de ley en el Congreso que buscan reducir el horario laboral y que han generado un intenso debate en la sociedad de ese país.

Uno propone disminuir las horas semanales de 45 a 40, mientras que el otro, presentado por el Gobierno, apunta a una reducción gradual estimada en 41 horas promedio a la semana e incluye flexibilidad en la distribución del horario y en otros aspectos.

En tanto, el sector empresarial advirtió que los recortes aumentarán los costos de las empresas y que podrían tener efectos negativos en los salarios y el empleo.

Una discusión parecida ocurrió en 2003 cuando Chile pasó de 48 a 45 a la semana. "En esa ocasión no hubo efectos desastrosos", le dice a BBC Mundo Rodrigo Ruiz, director de la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás.

"No creo que provoque un aumento del desempleo, aunque podría influir en una disminución de las remuneraciones o de ciertos beneficios laborales", en el caso de los trabajadores que sean contratados a futuro. 

Ruiz dice que el actual debate está radicado en cuál es la mejor fórmula para cambiar el sistema, pero que hay acuerdo en que es necesario hacer transformaciones. "Tenemos que seguir los estándares internacionales. La tendencia mundial apunta a mejorar la calidad de vida de las personas y a bajar gradualmente la jornada laboral", explica Ruiz, y precisa que es necesario incluir criterios de flexibilidad que den cuenta de las rápidas transformaciones que viven los mercados laborales.

Horas de trabajo a la semana
Entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -que agrupa a algunas de las economías más avanzadas del mundo- el promedio semanal de horas efectivamente trabajadas es 37, según las encuestas.

Y en el caso de Chile -que forma parte de la OCDE- ese promedio semanal es de 41.3 (incluyendo los empleos a tiempo completo y de jornada parcial declarados por los trabajadores), según la organización.

cuadro
cuadro

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: