El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pide a los gobiernos pasar a la ofensiva contra el coronavirus. (EFE)
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pide a los gobiernos pasar a la ofensiva contra el coronavirus. (EFE)

El coronavirus avanza en el país y por el mundo. La (OMS) advirtió que la pandemia del COVID-19 “se acelera”, pero que aún puede modificarse su trayectoria.

El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la epidemia "tardó 67 días desde el primer caso reportado para llegar a los primeros 100,000 casos, 11 días para los segundos 100,000 casos y sólo cuatro días para los terceros 100,000 casos”. En total “más de 300,000 casos de contagio del Covid-19 han sido señalados hasta el día de hoy”, explicó.

“Pedir a la gente quedarse en casa y (establecer) otras medidas de distanciamiento físico son una forma importante de frenar el avance del virus y ganar tiempo, pero son medidas defensivas que no nos ayudarán a ganar”, afirmó Adhanom Ghebreyesus.

“Para ganar, necesitamos atacar al coronavirus con tácticas agresivas y planificadas; hay que hacer pruebas a los sospechosos, aislar y cuidar de los confirmados y poner en cuarentena a todos sus contactos cercanos”, señaló el jefe de la OMS.

En el Perú se están realizando en promedio 500 pruebas diarias. El Ejecutivo busca que el número de exámenes aumente en los próximos días con las acciones que se están tomando.

En Latinoamérica, Ecuador y Brasil son los dos países, hasta el momento, más afectados por el coronavirus, con 789 y 1546 casos respectivamente. El COVID-19 ha dejado hasta hoy 14 mil muertos en todo el mundo.