Cochabamba [AFP]. El cementerio público de Cochabamba, centro de Bolivia, ampliaba su capacidad a todo vapor este jueves tras quejas de funerarias sobre la acumulación de cadáveres de muertos por (COVID-19) en casas y morgues, ante la imposibilidad de enterrarlos.

Máquinas retroexcavadoras realizaban perforaciones en el cementerio general de Cochabamba para habilitar más tumbas, observó un fotógrafo de la AFP, mientras el único crematorio de la ciudad estaba saturado.

MIRA: Gobernador de Texas ordena uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos

“Hemos habilitado 250 espacios para que podamos tener cobertura y para la próxima semana tendremos 500 espacios más” entre tumbas bajo tierra y nichos sobre la superficie, señaló a la AFP el secretario de Gobernabilidad de la alcaldía, Edwin Paredes.

Fosas de unos 40 metros de largo y más de uno de ancho se utilizarán “para las personas indigentes”, dijo el funcionario, asegurando que se trata de una vieja práctica en ese cementerio.

Funerarias de Cochabamba se habían quejado de que el crematorio municipal estaba saturado y el cementerio no tenía más espacio, por lo que decenas de cuerpos permanecían en sus casas.

“En domicilios hay más de 40 cuerpos esperando fecha de cremación”, afirmó Carlos Orellana, presidente de la Asociación Privada de Funerarias de Cochabamba, ciudad de unos 710.000 habitantes.

Por su parte, el director del Servicio Regional de Salud, Yecid Mamani, señaló que “lamentablemente el cementerio general se ha visto saturado, no solo por el tema de pacientes covid, sino también de otras patologías”.

“Muchos fallecidos aún se encuentran en los domicilios, igual que en los hospitales”, agregó.

Paredes precisó que con los nuevos espacios que se habilitan debería superarse el problema.

Acotó que se realizan gestiones para abrir “cementerios covid”, ante la eventualidad de una expansión de fallecidos por la pandemia.

Cochabamba es la tercera región más castigada por coronavirus, después de Santa Cruz (este) y Beni (noreste). Acumula hasta la fecha 3.744 contagiados de un total nacional de 34.227 y 221 muertos de 1.201.

TE PUEDE INTERESAR