Aplicación para promover el ciclismo con rutas seguras. (Foto: Fernando Sangama/GEC).
Aplicación para promover el ciclismo con rutas seguras. (Foto: Fernando Sangama/GEC).

Estudios recientes de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública “CPI” indican que 220,000 residentes en Lima usan regularmente la como medio de transporte, lo que equivale al 3%. El 32% de hogares en Lima Metropolitana cuenta con al menos una bicicleta disponible en casa, lo que implica que 2′246,000 limeños podrían desplazarse utilizando este medio de transporte.

Sin embargo, Lima necesita enfrentar el reto de convertirse en una ciudad más amigable con el transporte sostenible, especialmente porque no cuenta con la infraestructura adecuada, sumado a la inseguridad en las calles, y sobre todo, la falta de conciencia y responsabilidad vial de las personas.

En ese sentido nace Ticlea Perú, la aplicación que te ayuda a disfrutar tus viajes en bicicleta con la tranquilidad de llegar seguro a tu destino. “Inicialmente, la idea fue desarrollar una app en la que se puedan ubicar centros de servicios técnicos para bicicletas, sin embargo, nos dimos cuenta que las necesidades del ticlero, son muchas más y éramos nosotros, como ciclistas, los que podíamos ayudarlos”, señala Alexandra Chamorro, cofundadora de Ticlea Perú.

MIRA: ¿Cómo evitar lesiones comunes por manejar bicicleta?

Actualmente, los ciclistas tienen una necesidad que otros aplicativos no logran satisfacer, la cual es contar con herramientas que permitan vivir la mejor experiencia en bicicleta. Por ello, Ticlea Perú, se enfoca en planificar la ruta más segura con información en tiempo real, haciendo seguimiento con asistencia de voz a lo largo del camino y mostrando puntos de interés como estacionamientos para bicicletas, grifos, entre otros.

Además, el usuario tiene la opción de retroalimentar el algoritmo de ruteo, a través de capturas de pantalla y comentarios, de manera que mejore constantemente. Por otro lado, registra estadísticas personales como distancias recorridas, y tiempos, que permiten medir y mejorar su rendimiento. Poco a poco se irán aumentando funcionalidades que otorguen alto valor al usuario.

Hasta la fecha, han logrado ser acreedores de un capital semilla, siendo ganadores de uno de los premios del Reto Hombro a Hombro, organizado por la ONG del mismo nombre. (Foto: Ticlea)
Hasta la fecha, han logrado ser acreedores de un capital semilla, siendo ganadores de uno de los premios del Reto Hombro a Hombro, organizado por la ONG del mismo nombre. (Foto: Ticlea)

Hasta la fecha, han logrado ser acreedores de un capital semilla, siendo ganadores de uno de los premios del Reto Hombro a Hombro, organizado por la ONG del mismo nombre.

Actualmente, este emprendimiento está en la etapa de pre incubación del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) y gracias a ellos han logrado obtener capacitaciones con mentores con amplia experiencia en diversos temas, acceso a una amplia red de contactos y asesorías personalizadas.

Finalmente, si eres un emprendedor innovador y requieres apoyo en etapa de pre incubación, incubación o aceleración puedes postular a la convocatoria, la cual finaliza este 28 de febrero. Para más información, puedes inscribirte mediante la página web .

VIDEO RECOMENDADO

José Luis Chicoma: “La recuperación de los restaurantes va a tomar 3 o 4 años”
Conversamos con el ministro Chicoma quién explica que el 10% de las mypes dejó de vender al cierre de 2020 y que el reto es impulsar la digitalización y la innovación. Para este año, además, Produce alista planes para los CITE y Compras a Myperú.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS