Tacna: Terremoto en Chile desplomó ventas en Zona Franca. (USI)
Tacna: Terremoto en Chile desplomó ventas en Zona Franca. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Una grave crisis atraviesa el sector comercial de la Zona Franca de Tacna (Zofra-Tacna). Así lo informó Richard Blanco Claros, presidente de la Asociación de la Junta de Usuarios (AJU) de dicha plataforma de servicios, quien reveló que, debido al último terremoto de 8 grados que remeció la ciudad de Iquique (Chile) el pasado 1 de abril, las importaciones se han paralizado y la presencia de compradores ha disminuido.

Según el funcionario, la Zofra-Tacna ha experimentado su peor caída desde el mes de abril de este año y las pérdidas ascienden al millón 200 mil soles. Mensualmente esta plataforma comercial tiene un ingreso de 2 millones de soles, cifra que se vio bastante afectada, pues hubo una paralización de un mes en el traslado de mercadería.

"Es que en Chile, hasta ahora, se vienen reconstruyendo los depósitos de la Zona Franca de Iquique", precisó el funcionario. Sin embargo, aseveró que no todo es culpa del terremoto.

"Urge una modernización de la Zofra-Tacna, ya que entre 2012 y 2013 se ha registrado un déficit de 3 millones y medio de soles. Esto se debe a que no existe una ley marco que regule las zonas francas", sentenció.

Igualmente, agregó que el comercio en general en la ciudad de Tacna también decayó hasta en un 80%.

"Lo ocurrido en Iquique y Valparaíso ha retraído el poder adquisitivo de los chilenos. Sus visitas han disminuido, lo que significa pérdidas importantes para diversos negocios", finalizó Blanco Claros.

DATOS

- Ante el deceso del presidente de la Zofra-Tacna, Orlando de Marzo, el cargo lo asumió el alcalde Fidel Carita.

- Tacna pide al Ejecutivo usar el puerto de Arica en lugar del de Ilo y Matarani.