El organismo destacó la inclusión en el Decreto Legislativo 1323 de los temas de orientación sexual e identidad de género.
El organismo destacó la inclusión en el Decreto Legislativo 1323 de los temas de orientación sexual e identidad de género.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ONU felicitó al Perú por el y expresó su preocupación por la con respecto a sus objetivos.

En una misiva enviada al presidente (PPK), la Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas en el Perú felicitó al estado peruano por el

La ONU destaca el impulso del sector Educación al incorporar en los estándares internacionales de derechos humanos establecidos en la Convención sobre Derechos del Niño dentro del Currículo.

"Toma en cuenta las orientaciones Técnicas Internacionales en Sexualidad preparadas por la UNESCO, colocando en el centro del desarrollo, las necesidades, aspiraciones y capacidades de los y las estudiantes contribuyendo a cerrar brechas importantes que generan inequidades su integración en la sociedad", señala el documento.

Desinformación

Naciones Unidas expresó su preocupación por la "constante desinformación" de algunos sectores con relación a los alcances y objetivos del currículo, según El Comercio.

"El Sistema de Naciones Unidas considera que el Currículo representa un progreso significativo que promueve un proceso educativo que aspira a obtener resultados concretos para todos los y las estudiantes del país respecto a la diversidad, a la promoción de la igualdad, la no discriminación y a lucha frontal contra toda forma de violencia, en especial la violencia hacia las mujeres y la erradicación de los feminicidios", se indica.

Para la ONU, el Currículo Nacional de Educación focaliza "acciones encaminadas al desarrollo de la personalidad y las aptitudes de los niños y niñas, a inculcar el respeto de los derechos humanos y los y las prepara para asumir una vida responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz y respeto, que contribuyen a la formación ciudadana y a una vida democrática".

El organismo destacó la inclusión en el Decreto Legislativo 1323 de los temas de orientación sexual e identidad de género.

La misiva está firmada por la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en el Perú María del Carmen Sacasa.

Finalmente se señala que prohibir la discriminación por orientación sexual e identidad de género es una medida de naturaleza esencial para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Más información

Estos son todos los ministros que defienden el Currículo Nacional Educativo [Videos] — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Fujimorista Cuadros a Marilú Martens: "¿Usted nació o eligió ser mujer?" — Diario Perú21 (@peru21noticias)