Los voluntarios que deseen ayudar a los pequeños pacientes pueden inscribirse al correo electrónico donacionvoluntariadesangre@insnsb.gob.pe o llamar al teléfono 2300600 anexos 2134 – 2048. (Foto: INSN San Borja)
Los voluntarios que deseen ayudar a los pequeños pacientes pueden inscribirse al correo electrónico donacionvoluntariadesangre@insnsb.gob.pe o llamar al teléfono 2300600 anexos 2134 – 2048. (Foto: INSN San Borja)

Las personas que lograron superar a la covid-19 pueden convertirse en donantes voluntarios de plaquetas y ayudar a salvar la vida de los niños y adolescentes con el diagnóstico de leucemia y otras enfermedades de la sangre que se atienden en el .

El médico patólogo del Banco de Sangre del INSN San Borja, Joe Avendaño Domínguez, dijo que de acuerdo a las disposiciones del , los criterios de elegibilidad en caso de una persona asintomática con diagnóstico de covid-19 pueden convertirse en donantes voluntarios de plaquetas y/o sangre después de un mes de su recuperación completa y terminación del tratamiento.

Asimismo, una persona que haya tenido contacto con pacientes contagiados de covid-19 también pueden ser voluntarios después de un mes de cumplido el proceso de cuarentena.

MIRA: Banco de la Nación invoca a usar canales virtuales durante esta cuarentena por el COVID-19

En el caso de los pacientes sintomáticos pueden donar después de tres meses de recuperación completa y terminación del tratamiento.

Avendaño Domínguez, explicó que el proceso de contagio de covid-19 es por la vía respiratoria y no sanguínea, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general para acercarse a Banco de Sangre del INSN San Borja y donar plaquetas o sangre ya que estos componentes son indispensables para el tratamiento médico de los pequeños pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre.

Dijo que la Institución como centro pediátrico de alta complejidad y netamente quirúrgico, requiere por lo menos 30 donantes de plaquetas y 30 donantes de sangre al día para cubrir la demanda de los pequeños pacientes.

Debido a la pandemia por la covid-19, la afluencia de donantes voluntarios se redujo hasta en 70%, sin embargo, la gestión de la Dra. Zulema Tomas Gonzáles fortaleció las estrategias impulsadas como disponer de unidades móviles para recoger de sus domicilios a los donantes de plaquetas y trasladarlos a la Institución para proceder a la donación mediante las máquinas de Aféresis.

Para los donantes de sangre, el “Dona Móvil”, busca a los voluntarios y donan frente a sus casas. La Institución cumple con todos los protocolos de seguridad antes, durante y después de la donación.

Los voluntarios que deseen ayudar a los pequeños pacientes, pueden inscribirse al correo electrónico o llamar al teléfono 2300600 anexos 2134 – 2048.

VIDEO RECOMENDADO

Fausta, la pastelería casera, llegará a nuestras casas gracias al delivery
Postres diversos, exquisitos, y para compartir. Así es Fausta, un lugar especial donde se rescata sabores del pasado y se intercambian con toques de modernidad para los paladares más exigentes.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS