Limpieza del mar del Callao fue este 20 de diciembre.
Limpieza del mar del Callao fue este 20 de diciembre.

El Mar del Callao se observa hermoso desde el Castillo Real Felipe, desde el muelle Darsena, desde los yates o desde la nueva playa Abtao, pero el fondo marino esconde la que está causando el hombre al mar chalaco y al .

“Esto se pudo comprobar el día 20 de diciembre con la limpieza subacuática realizada en un área colindante al espigón del submarino Abtao en el Callao, donde se recogieron más de 100 llantas ubicadas en el fondo marino, además de plásticos, cuerdas y otros residuos”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida.

MIRA: Mario Cortijo responde a las críticas por interpretar a Deyvis Orosco: “Se esconde un prejuicio racial”

Según el ecologista, en esta labor participaron el buzo chalaco Miguel Herrera (reciclador marino) y el grupo de salvataje de la Marina, apoyados por personal de la Municipalidad del Callao, La Perla, Carmen de la Legua y voluntarios, logrando la limpieza de un área de 200 metros cuadros, encontrando 1 neumático cada 2 metros cuadrados.

“Estos parecen provenir de las embarcaciones que las usan para su defensa: las colocan alrededor de las embarcaciones y así evitan colisiones. Luego las llantas se caen y la corriente del mar las arrastra hasta este lugar, que en el fondo marino parece un botadero”, agregó.

Según Arturo Alfaro, se van a realizar más limpiezas del fondo marino en el Callao y en otras playas del país, ya que los residuos en el fondo destruyen el hábitat de muchas especies y son un riego para los nadadores. Por ello, esperamos que más instituciones se sumen a esta labor en beneficio del ecosistema marino del Perú.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

José Villazana: “Vladimir Cerrón y Dina Boluarte tienen un negociado”