Empresa cambia de estrategia para volver a operar el complejo de La Oroya. (Perú21)
Empresa cambia de estrategia para volver a operar el complejo de La Oroya. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Pese a que es un requisito indispensable para su programa ambiental, no consideró el financiamiento para construir una planta de ácido sulfúrico en La Oroya en el cuarto plan de reestructuración que presentó a la Junta de Acreedores.

Según este documento, la empresa ya no pide el allanamiento del Estado peruano a los juicios en EE.UU., como pretendió en su propuesta anterior. Ahora plantea una ley a su medida que le permita operar sin exigencias financieras y ambientales en La Oroya.

Asimismo, sugiere que, una vez aprobada esta nueva reestructuración, se apruebe –en un plazo de 30 días– una iniciativa legal que le garantice que el Estado no va a hacer nuevas exigencias financieras.

EN EVALUACIÓNPor su parte, el ministro de Energía y Minas, , afirmó que esta nueva propuesta mantiene todavía aspectos que deben ser aclarados.

Entre ellos, el financiamiento necesario para la tercera planta de ácido sulfúrico, los juicios contra el Estado y el nuevo proyecto de ley que han pedido aprobar en el Congreso, detalló el funcionario.

El Parlamento ya ha aprobado iniciativas para ampliar los planes ambientales de Doe Run. "Si en esa instancia se va a debatir otra propuesta, enviaremos un informe cuando pidan nuestra opinión", señaló el ministro.

También precisó que se evaluará la consistencia del nuevo plan de Doe Run y que, sobre esa base, su sector emitirá un pronunciamiento la próxima semana.

Por ahora, Merino comentó que la Junta de Acreedores se reunirá el 21 de mayo. En este encuentro se analizarán los nuevos pedidos de Doe Run.

En tanto, la empresa ha solicitado una junta especial para el 29 o el 30 de mayo, en la cual resolvería si modifica o mantiene este cuarto plan de reestructuración.

TENGA EN CUENTA

- En marchaLa Junta de Acreedores decidió la liquidación en marcha de Doe Run Perú el 12 de abril último.

- RecursosEn su propuesta inicial, Doe Run confirmó un crédito de US$200 millones de Glencore y Renco para cubrir sus obligaciones.