El estado de los implementos de los bomberos es crítica. (USI)
El estado de los implementos de los bomberos es crítica. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La parlamentaria presentó ante la del un proyecto de ley que busca que un porcentaje del monto de las pólizas de seguros se destine al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

La propuesta precisa que el 5% del monto total de las primas netas de seguros del ramo de incendios, de las primas del y de las primas provenientes de la AFOCAT (Asociaciones de Fondos Regionales contra accidentes de tránsito), se destinen como recursos para los bomberos.

Dicho monto servirá para la renovación de uniformes, la compra de equipos contra incendios, la adquisición de unidades y la reparación de otras, ya que la mayoría de estas datan de 1979 y 1980, y fueron donadas por gobiernos amigos.

Capuñay Quispe explicó que el presupuesto anual de los bomberos es de S/.101,169 millones, de los cuales la mitad es destinado a la compra de autobombas, ambulancias y camiones cisternas, lo que resulta insuficiente, por lo que es necesario dotarlos de mayores recursos.

Según cifras de la SBS, las compañías aseguradoras facturaron cerca de S/.190 millones. De ser aprobada esta norma, aproximadamente S/.9,350 millones, solo por primas de incendios, irían a las compañías de bomberos, indicó la legisladora.