Se busca frenar el acoso entre menores. (Heiner Aparicio)
Se busca frenar el acoso entre menores. (Heiner Aparicio)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un reciente estudio revela que, por lo menos, el 50 por ciento de los colegiales de todo el país es víctima del (acoso escolar), y la mayoría de ellos indica que los apodos e insultos son las formas más comunes de esa agresión.

El informe, elaborado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos () entre los años 2007 y 2010 en colegios de la costa, sierra y selva, detalla que las víctimas reportaron otros seis tipos de bullying: violencia física, acoso, escupitajos, discriminación, robo de algún objeto, acusaciones de homosexualidad y ataques vía correo electrónico.

Un gran problema que genera el bullying es que los agredidos se vuelven personas depresivas e inseguras, con baja autoestima, especialmente en la secundaria, porque atraviesan la etapa de la adolescencia, dijo María Ramos, titular de la Dirección de Tutoría y Orientación Escolar (Ditoe).

CONTRA LA VIOLENCIAEl , de otro lado, dictará talleres para prevenir la violencia familiar –desde la etapa del enamoramiento de las personas– en instituciones educativas y centros de salud de todo el país, como parte del Plan Nacional de Acción por la Infancia 2012-2021.

Toda esta labor se ejecutará en coordinación con los ministerios de Salud y de Educación para poder llegar con un mismo mensaje.

SABÍA QUE

- El 34% de los agredidos no comunicó los hechos y el 64% de los compañeros es observador y no tiene interés en defender a las víctimas.

- Según el estudio de la UNMSM, el 65.9% de escolares agredidos verbalmente fueron hombres.