(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los alcaldes de la Mancomunidad de Lima-Centro se sumaron a la protesta contra la ordenanza 1617 de la , que establece nuevos criterios para los cambios de zonificación en los diferentes distritos de la capital.

De esta manera, coincidieron con el burgomaestre de San Isidro, , quien ya había expresado su rechazo a la ordenanza firmada por el pasado 26 de julio.

Se trata de los alcaldes de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe; de Surquillo, José Luis Huamaní; de Pueblo Libre, Rafael Santos; de Jesús María, Enrique Ocrospoma, y de Lince, Martín Príncipe, así como de representantes de San Borja, Barranco y San Miguel. También se sumó el regidor metropolitano Alberto Valenzuela.

Expresaron que tal medida *vulnera la autonomía de los municipios distritales *y amenaza su residencialidad. Además, señalaron que convertirá a los gobiernos locales en "virtuales mesas de parte para los temas de zonificación".

SE DEFIENDEAl respecto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, indicó que esto se debe "a que no han entendido bien la ordenanza". Dijo que esta norma permitirá tener más orden en el uso de los suelos y propiciará la participación de los vecinos en las decisiones sobre cambios de zonificación. Asegura que beneficiará tanto a burgomaestres como a pobladores.

TENGA EN CUENTA

- Para el regidor Alberto Valenzuela, esta ordenanza generaría un caos en el desarrollo urbanístico de Lima y sobrecargaría de trabajo a la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano.

- Villarán dijo que esto evitará la corrupción.