Repeat llega al mercado en mayo del 2021.
Repeat llega al mercado en mayo del 2021.

Alfonso García Miró, fundador y CEO de , identificó una problemática latente: llevar un en un mundo agitado, donde el trabajo y las responsabilidades consumen la mayor parte de nuestro tiempo, no es fácil. Si bien lo más recomendable es comer comida hecha en casa, dedicarle tiempo a hacer las compras y a cocinar todos los días es inviable para muchos. Esto , lejos de ser una solución sostenible en el tiempo.

Con el propósito de brindar una solución conveniente, balanceada y deliciosa, Repeat se lanzó al mercado en mayo del 2021.

MIRA: Delivery: Repartidores solo podrán trabajar si acreditan vacunación completa contra el COVID-19

Repeat es un servicio digital de entrega de comidas que, no solo son ricas, sino también saludables. Opera bajo un modelo de suscripción semanal, en el que el cliente puede escoger paquetes de 4, 6,10 o 12 platos de comida listos para comer, que serán entregados una vez a la semana en la puerta de la casa. Todos los platos han sido diseñados por un equipo de chefs y nutricionistas, por lo que aseguran un alto valor nutricional y un sabor delicioso.

Además, cuentan con tecnología avanzada que permite prolongar la vida útil de los platos y conservar los vegetales en estados fresco hasta 6 días después de su entrega, sin necesidad de congelar, solo refrigerar. Así, los platos están listos para calentar en 2 minutos (en microondas u horno) y disfrutar.

Repeat a la fecha, entrega más de cinco mil platos al mes.
Repeat a la fecha, entrega más de cinco mil platos al mes.

La experiencia de Repeat está centrada en el usuario, y eso se siente desde la primera interacción con la marca. La página web es el centro de control de cada consumidor. A través de ella, los consumidores pueden gestionar su suscripción con una flexibilidad inimaginable. Escoger los platos, congelar una semana, cambiar el día de entrega, son algunas de las funcionalidades.

Actualmente Repeat opera en los distritos de Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San Miguel, Surco y Surquillo.

Para Alfonso, la crisis sanitaría originada por el Covid-19 generó una oportunidad pues: “parte de lo que nos motivó a crear Repeat en medio de una pandemia, es justamente el hecho de construir algo que es resistente a ella. Hasta en la peor crisis sanitaria, las personas seguirán buscando una manera práctica y accesible de llevar una alimentación saludable.”

Repeat ha tenido gran acogida, a la fecha, entrega más de cinco mil platos al mes. Hoy, Repeat está enfocado en consolidar la operación en Lima para luego replicarla en otros países de la región.

Más información aquí


VIDEO RECOMENDADO:

Perú Libre inicio campaña para una Asamblea Constituyente.