“Hace muchos años yo no estoy en un ránking en el Perú”, contó. (Difusión)
“Hace muchos años yo no estoy en un ránking en el Perú”, contó. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los criterios que las radios nacionales usan para armar su programación y la poca cabida que le dan a los temas de artistas locales también ha afectado a , según contó el mismo cantautor en Abre los ojos.

Como se conoce, son varios los músicos peruanos que por la poca difusión que tiene el material discográfico de los músicos locales, y la constante repetición de temas de grupos extranjeros.

"Yo recuerdo haber ido sin ninguna persona de mi staff a pedir que, por favor, tocaran mi disco y me dijeron que no porque no encajaba con ellos. Y me dijeron eso teniendo yo ya una carrera (conocida) y muchos años (en el medio) (…) A mí hasta el día de hoy me cuesta sonar en radio", dijo Zignago sin precisar a qué emisoras les tocó la puerta.

NO A LA MENDICIDADGian Marco indicó además que la poca cobertura que se le da a los grupos peruanos ha hecho que no hayan a la vista nuevos representantes de la escena nacional, y criticó que los músicos tengan que "mendigar" la rotación de sus canciones en las radioemisoras.

"Mañana yo me retiro y diremos: "¡Next!" ("¡Siguiente!") ¿Y quién viene? Cri, cri, cri… Y no es porque no haya nadie mejor que yo. Es porque no hay nadie a quien se le haya dado el espacio. Pero además es feo que los grupos sigan con el tema de la mendicidad, de ir a pedir por favor. El músico merece respeto. (…) Hace muchos años yo no estoy en un ránking en el Perú. tampoco. ¿Cómo es posible que no tengamos esa difusión?", preguntó.