“Un hospital de primer nivel de atención cuesta alrededor de US$150 millones. Con lo otorgado y solicitado por Petroperú podrías construir más de 20. Tal vez dos por departamento”, dijo a Perú21 Anthony Laub, un consultor del sector. (FOTO:GEC)
“Un hospital de primer nivel de atención cuesta alrededor de US$150 millones. Con lo otorgado y solicitado por Petroperú podrías construir más de 20. Tal vez dos por departamento”, dijo a Perú21 Anthony Laub, un consultor del sector. (FOTO:GEC)

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, funcionario de Petroperú con licencia, insiste en un nuevo rescate para la petrolera. Elevó a la Presidencia del Consejo de Ministros y al Ministerio de Economía y Finanzas una solicitud para brindar apoyo financiero a Petroperú, pasando por alto el despilfarro que la administración de Pedro Castillo hizo en esta empresa en 2022.

MIRA: JetSMART: “Esperamos cerrar el presente año cerca de los 5 millones de pasajeros transportados”

En mayo de dicho año, el gobierno de Castillo aprobó un decreto de urgencia para dotar de un apoyo financiero a la estatal, con compromiso de devolución, y exonerar de pagos de impuestos asociados a las compras de crudo (documentos cancelatorios) por US$750 millones y S/500 millones, respectivamente.

Posteriormente, en octubre de ese año, aprobó otra norma similar para desembolsar un aporte de capital por S/4,000 millones y brindar una línea de crédito con el Banco de la Nación por US$500 millones.

MIRA: Conga y Tía María podrían generar impacto de casi 1.5 puntos del PBI

Ambas medidas en conjunto permitieron un desembolso total de S/9,268 millones, al tipo de cambio de ese año.

“Se hace de vuestro conocimiento que el Ministerio de Energía y Minas viene realizando las gestiones correspondientes conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas, en atención al apoyo financiero solicitado por Petroperú, a través de los mecanismos normativos pertinentes”, señaló Vera el 4 de enero de este año en un oficio dirigido a Pedro Chira, presidente de la petrolera.

MIRA: [Perfiles21] Verónica Sifuentes: “Me indigna la indiferencia”

Nuevo despilfarro

Hoy, la nueva solicitud de Petroperú al Ejecutivo de Boluarte contempla un nuevo aporte de capital por US$1,150 millones y una línea de crédito garantizada por el Estado de US$650 millones, que da un total de S/6,685 millones al tipo de cambio de ayer.

Además, pide capitalizar los US$750 millones del primer apoyo financiero de 2022 para evitar cumplir con su compromiso.Con lo cual, de aprobarse el nuevo rescate, el despilfarro en Petroperú superaría los S/15,950 millones, en un contexto en que las finanzas públicas están bajo estrés por la recesión, el populismo del Congreso y El Niño, según un informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

MIRA: Aumentan las tasas promedio de las tarjetas de crédito de la banca a 66%

“Un hospital de primer nivel de atención cuesta alrededor de US$150 millones. Con lo otorgado y solicitado por Petroperú podrías construir más de 20. Tal vez dos por departamento”, dijo a Perú21 Anthony Laub, un consultor del sector.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Giulio Valz-Gen POR MARCHAS EN PUNO CONTRA DINA BOLUARTE