Es importante que la información de tu historial de crédito esté actualizada y que tus pagos se vean reflejados oportunamente.
Es importante que la información de tu historial de crédito esté actualizada y que tus pagos se vean reflejados oportunamente.

Las historias de en una constituyen la garantía reputacional de las personas. De esta manera, las historias de se conforman con la información sobre el cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones.

Es importante que la información de tu historial de crédito esté actualizada y que tus pagos se vean reflejados oportunamente. Ante ello, Experian Perú explica qué debes hacer para poder ver reflejados en tu historia de crédito, los pagos realizados de tus deudas.

MIRA: ¡Celebra a lo grande! Micheille Soifer festeja éxito de su canción ‘Modo Perreo’ con entradas para Bad Bunny

Evitar caer en manos de estafadores

Es importante recordar que ver reflejados los pagos en tu historial crediticio solo depende del comportamiento que hayas tenido con tus obligaciones, y este siempre se visualizará en las Centrales de Riesgo. Lo importante es monitorear que cuando canceles tu deuda se vea reflejado en el Reporte de Crédito. Recuerda que las actualizaciones se hacen normalmente una vez al mes.

Pide a tu banco o entidad financiera una carta de no adeudo

Una vez que hayas finalizado tus compromisos financieros, la entidad financiera debe actualizar la información a las centrales de riesgo para “limpiar” tu historial crediticio. Si deseas acelerar el proceso, o te encuentras con información desactualizada en la central de riesgo, tienes la opción de solicitar una carta de no adeudo para llevarla a Experian y que ellos puedan actualizar tu información lo más rápido posible.

Presenta una solicitud de revisión de información

Si consideras que la información que contiene el reporte de crédito es inexacta, errónea, caduca o no se encuentra actualizada, puedes presentar una solicitud de revisión de información en la que indiques el nombre de la entidad cuya información deseas que sea revisada. Este trámite es 100% gratuito y debe contener los datos básicos del titular de información, además de la constancia de no adeudo, que te da respaldo para fundamentar tu solicitud.

¿Cuánto tiempo seguiré apareciendo como moroso?

De acuerdo al Art. 10 de la Ley 27489, modificada por la Ley 27863; si estuviste en mora y te pusiste al día, aparecerá en el sistema que estás al día, y durante 24 meses se reflejará la mora histórica. No es posible eliminar del sistema la información histórica, pero sí es posible mejorar tu puntaje y perfil crediticio, ya que al saldar tu deuda podría mejor tu perfil.

VIDEOS RECOMENDADO

Caso Odebrecht: Fiscalía de Brasil suspende cooperación con Perú