Jorge Chávez advierte sobre retraso en obras. (USI)
Jorge Chávez advierte sobre retraso en obras. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

A pesar que en febrero la economía dio una sorpresa y , analistas señalan que esto no significa que se ha frenado la desaceleración.

El director de la , César Peñaranda, manifestó que lo sucedido en el segundo mes del año fue un efecto estadístico debido a que en el mismo período de 2013 se decretaron dos feriados (11 y 12).

"El efecto estadístico se registró principalmente en la minería y la manufactura, que el año pasado, en ese mes, retrocedieron", afirmó.

En ese sentido, el representante del gremio aseguró que durante el primer trimestre de 2014, el avance del Producto Bruto Interno () fue "algo más que 5%".

"No hay que exagerar diciendo que ya se logró revertir la desaceleración económica. Debemos ser más cautelosos y mantener la luz roja, es decir tomar nuestras precauciones", resaltó.

SITUACIÓN INTERNAEl presidente de la consultora , Jorge Chávez, indicó que lo que sucede en el país es que existe un menor crecimiento del consumo interno y de la inversión privada.

"Todavía no se puede hablar de una recuperación. Lo más probable es que continúe la desaceleración", explicó.

Para el experto, este año el crecimiento del país sería entre 5.2% y 5.3%. "A la situación interna hay que sumarle la crisis inmobiliaria que se registra en China, que impacta en la demanda de ese país", aseguró.

Otro de los problemas, refirió, es que hay un retraso en los proyectos mineros, que generarían una menor producción.

TENGA EN CUENTA

- ImpulsoEl Banco de Crédito señaló que la oferta exportable minera y la pesca serán los principales motores de la economía este año.

- ResultadosEntre enero y febrero la economía ha crecido 4.97%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

- CambiosEl ministro de Economía, Luis Castilla, indicó que en las próximas semanas presentarían los nuevos estimados económicos para este año.