(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El creciente a las AFP parece que, por fin, logró eco en el Gobierno. La vicepresidenta de la República exigió al jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) extender la fecha límite para permitir que los trabajadores tomen una mejor decisión.

"Me parece absurdo que el señor (Daniel) Schydlowsky (jefe de la SBS) . Las personas que hacen el trámite para mantenerse en la actual comisión sobre el sueldo quieren decidir sobre sus fondos personales, no sobre dinero del Estado", afirmó la también congresista.

"Lamentablemente, la Superintendencia no ha cumplido la tarea que se la encomendado y por ello (Schydlowsky) debería asumir su responsabilidad", dijo la vicepresidenta.

De acuerdo con Espinoza, se tiene que garantizar la libertad de elección de los afiliados y los plazos debidos para que hagan el trámite. "Se ha sobrecargado el sistema, lo que ha causado colas y molestias, sobre todo en provincias donde, por ejemplo, trabajadores de Tumbes tienen que viajar a Piura para realizar el proceso pues en la ciudad en la que viven no hay oficinas de su AFP", comentó.

PREPARA PROYECTO DE LEYLa legisladora anunció que está preparando una iniciativa para que se permita a los empleados que aportan al sistema privado de pensiones no solo una migración (de tipo de comisión), sino las veces que sea necesario, afirmó.

"No es dinero del Estado, sino de los trabajadores", dijo. Espinoza aseguró que esta iniciativa no vulnera la autonomía de la SBS.