Virginia Baffigo indicó que norma debe ser evaluada según estudios. (EsSalud)
Virginia Baffigo indicó que norma debe ser evaluada según estudios. (EsSalud)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La presidenta ejecutiva de , Virginia Baffigo, volvió a señalar su oposición a que se apruebe la exoneración permanente de descuentos a las gratificaciones e indicó que apoyaría una "iniciativa ciudadana" que busque recolectar firmas para presentar una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra esta norma, en caso el Congreso de la República insista en su aprobación.

Las bancadas de oposición tomaría este jueves la decisión de insistir en la aprobació de la norma, según la presidenta del Parlamento, Ana María Solórzano. Ante esto, Essalud, una de las instituciones que se vería afectada con la ley, contempla la posibilidad de una demanda de inconstitucionalidad.

Si bien la propia Essalud admitió que no puede tomar esta acción legal, Virginia Baffigo, anunció hoy, en conferencia de prensa, que se está gestando un "movimiento ciudadano" que juntará firmas para presentar esta demanda de inconstitucionalidad, iniciativa que apoyarían indirectamente, según recoge el diario .

*PENSIONES SE VERÍAN AFECTADAS *Alonso Segura, el ministro de Economía y Finanzas, indicó hoy que si el Congreso insiste en aprobar la medida de exoneración permanente de descuentos a las gratificaciones, colocaría en un estado de crisis al sistema de pensiones e incluso podría desestabilizar el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.

En el caso de las pensiones, el titular del MEF indicó que generaría un impacto negativo, calculando que el nivel de estas disminuirían en un 14% o 15%.

Del mismo modo se pronunció la Organización Nacional de Pensiones (ONP), que aseguró – mediante un comunicado – que esta decisión generaría un desbalance actuarial de S/.4,411 millones al Sistema Nacional de Pensiones