La pesca artesanal en veleros es especialmente importante en la zona de las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro. (Foto: ANDINA/Difusión)
La pesca artesanal en veleros es especialmente importante en la zona de las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro. (Foto: ANDINA/Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El declaró hoy Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la navegación y pesca tradicional con veleros artesanales en las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro, en la región Piura, práctica prehispánica que los actuales pescadores artesanales han replicado.

Con la publicación de la Resolución Viceministerial Nº 117-2018-VMPCIC-MC en el diario oficial El Peruano, el Ministerio busca poner resaltar este tipo de pesca, que además forma parte de una práctica selectiva y sostenible.

La entrega del reconocimiento se realizará en una ceremonia especial, en el marco de las actividades conmemorativas por el 103 Aniversario de la caleta de Cabo Blanco, en la que participarán gremios de pescadores de la zona.

Cabe destacar que la pesca artesanal en veleros también se da en el resto de la costa de Talara, principalmente en las zonas de fuertes vientos que abarcan los distritos de Los Órganos, Lobitos y Máncora, en Piura. Asimismo, en Sechura, Punta Sal e incluso hasta Zorritos, en Tumbes.

Fuente: EFE/Andina