El mercado cambiario local sigue siendo impactado por la coyuntura externa.  (USI)
El mercado cambiario local sigue siendo impactado por la coyuntura externa. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El dólar sigue bajando y registró su mayor caída porcentual desde el 8 de julio, debido a la fuerte oferta del billete verde por parte de empresas mineras, que buscan soles para el pago de impuestos y ante un recorte de posiciones de bancos tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sus estímulos monetarios.

El cerró en S./2.735 la venta, en una sesión volátil en la que el dólar se negoció entre S/.2.758 y S/.2.732.

Como se sabe ayer, , sorprendiendo a los mercados financieros que esperaban una reducción del estímulo económico del Banco Central de EEUU.

Y ante esa coyuntura de mayor apetito por activos de riesgo, algunos bancos con posiciones largas en dólares vendieron el billete verde, mientras que compañías mineras hicieron los propio porque necesitan soles para el pago de sus impuestos.

En las primeras operaciones, algunos bancos e inversores extranjeros tomaron posiciones en dólares luego de que el sol se apreció un 0,65% en la víspera. Los inversores institucionales y las empresas también aprovecharon el nivel del tipo de cambio para comprar dólares.