No camines por encima de las tapas de las alcantarillas, porque pueden desprenderse por la presión. (Foto: Andina)
No camines por encima de las tapas de las alcantarillas, porque pueden desprenderse por la presión. (Foto: Andina)

El ronda la capital. Ante el riesgo de precipitaciones más fuertes de lo normal a lo largo de la costa de nuestro país, es necesario que las familias y emprendedores tomen precauciones por el bien de su hogar y negocio.

Comunidad Segura, el programa de prevención de , te detalla lo que puedes hacer para prever posibles incidentes. “En este tipo de situaciones, si bien es importante poner a buen recaudo nuestro emprendimiento, pedimos a las personas que prioricen su seguridad durante este tipo de eventos, ya que lo primero es el bienestar personal y familiar. Nosotros estamos para cumplir con nuestra promesa de responder y acompañarlos en estos momentos”, señala Miguel Ortiz de Zevallos, gerente de Negocios Empresariales de Pacífico Seguros.

Prepárate

Verifica si tu hogar se encuentra en una zona de posibles inundaciones o si ha ocurrido esto con anterioridad.

Identifica las posibles rutas de evacuación y establece un punto común de reunión.

Cuenta con un kit de emergencia con comida, ropa, documentos de identificación y elementos de primeros auxilios.

Almacena agua en caso se corte o contamine el suministro regular.

En tu negocio

Asegúrate de tener herramientas para evacuar el agua que se acumule.

Revisa los sistemas de drenaje para evitar que colapse.

Coloca sacos de arena para evitar que ingrese el agua.

Coloca tu mercadería al menos a 15 cm del suelo.

Cubre los artefactos y tomacorrientes expuestos para evitar cortocircuitos.

Verifica que tus seguros estén activos, sin deudas pendientes, con tu información de contacto actualizada.

Durante la inundación

Actúa rápido al escuchar las alarmas.

Mira: Comisión Permanente aprueba solicitar al PJ impedir salida del país de Betssy Chávez

Desconecta la energía eléctrica y desenchufa aparatos eléctricos.

Evita cruzar ríos, zonas inundadas o puentes donde el nivel del agua se acerque al borde, ya que sus bases pueden estar debilitadas.

Tampoco camines por encima de las tapas de las alcantarillas, porque pueden desprenderse por la presión.

No te acerques a cables ni postes de luz.

Si eres afectado

Si cuentas con un seguro y presentas algún daño, verifica que este esté activo y al día, ten a mano los canales de atención de tu aseguradora para contactarlos y toma fotografías como evidencia.

En el caso de Pacífico Seguros, si tienes un seguro de Hogar/Hipotecario puedes presentar tu reclamo por el app o web Mi Espacio Pacífico.

Si tu seguro es para proteger tu negocio, puede comunicarse al buzón .

En cualquiera de los casos, si no logra comunicarse por esos canales, tiene la opción de llamar al Centro de Emergencias al (01) 415-1515.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de Dina Boluarte llena MINEDU con gente vinculada a César Acuña