notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El (BCRP) indicó que entre el 7 y el 14 de julio, el riesgo país peruano medido por el spread EMBIG Perú se redujo de 189 puntos básicos (pbs) a 176 pbs. Esto representa una variación mensual de -3 pbs y una variación anual de 28 pbs.

En esa línea, el riesgo país se mantendría por debajo del promedio regional, donde el EMBIG Latinoamérica bajó 9 pbs (a 517), en medio del acuerdo entre Grecia y los líderes europeos y la ligera recuperación de los mercados bursátiles de China.

EMBIGRefleja los retornos del portafolio de deuda de cada país latinoamericano y de los emergentes en conjunto. Es elaborado por el banco de inversión JP Morgan y se trata de una cesta compuesta por 170 instrumentos emitidos por 31 países emergentes, entre ellos Perú.

Se mide en puntos básicos, donde 100 de estas unidades equivalen a 1%.

RIESGO PAÍSEl riesgo país es un indicador que mide la confianza de los inversionistas en las finanzas nacionales. Se mide en función de la diferencia entre el rendimiento promedio de los títulos soberanos del país y el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos, bonos considerados libres de riesgo (sin riesgo alguno para los inversionistas).

Sirve de orientación para los inversores, implica si el riesgo es alto o menos alto al hacer negocios en un determinado país y mide la capacidad de este país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político implícito.

De esta manera, un alto nivel del riesgo país se traduce en inversión extranjera y crecimiento económico menores. Esto quiere decir que los proyectos de inversión son menos capaces de obtener una rentabilidad acorde a los fondos colocados.

Cuanto menor es el índice, más atractivo es el país para los inversionistas.

TAGS RELACIONADOS