Alianza del Pacífico busca ser un puente entre Latinoamérica y Asia-Pacífico, según Meade. (USI)
Alianza del Pacífico busca ser un puente entre Latinoamérica y Asia-Pacífico, según Meade. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La , conformada por Chile, Colombia, México y Perú, busca ser el "puente" entre América Latina y la región Asia-Pacifico, dijo hoy el canciller mexicano, , al clausurar un foro parlamentario internacional.

El jefe de la diplomacia mexicana formuló la declaración al clausurar eL miércoles, en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, la 22 reunión anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico, en la que destacó el esfuerzo latinoamericano por vincular las diferentes subregiones de la cuenca del océano Pacífico.

Meade refrendó el compromiso de México de .

El canciller subrayó que la región Asia-Pacífico cuenta con más de 2,820 millones de personas en 27 países que representan 57% de la inversión en capital a nivel mundial, y donde se desarrolla 44% del comercio internacional.

Meade recordó que en la Alianza del Pacífico "hemos sumado esfuerzos y aprovechado nuestras complementariedades para generar un espacio de libre movilidad de bienes, servicios, personas y capitales".

"Buscamos que esta Alianza sea puente de Latinoamérica con Asia-Pacífico", enfatizó el ministro de Exteriores de México, país que cuenta con la segunda economía de América Latina tras Brasil.

Añadió que a la Alianza del Pacífico se han sumado como observadores China, Corea del Sur, Japón, Australia, Nueva Zelanda y otros países, y que Singapur presentó su solicitud en noviembre de 2013.