El Mundial Escolar de Ajedrez es uno de los eventos más importantes para los niños y adolescentes ajedrecistas, desde la categoría sub-7 hasta la sub-17. (Foto: Pixabay)
El Mundial Escolar de Ajedrez es uno de los eventos más importantes para los niños y adolescentes ajedrecistas, desde la categoría sub-7 hasta la sub-17. (Foto: Pixabay)

La delegación peruana de jóvenes talentos del ajedrez logró ubicarse entre los cinco mejores en el , celebrado en la ciudad de Rodas, Grecia, del 13 al 23 de abril. Este resultado posiciona al Perú como una potencia ajedrecística, entre países como India, Azerbaiyán, China y Estados Unidos.

MIRA: Ajedrecistas Deysi y Jorge Cori ganan oro y plata en Juegos Suramericanos Asunción 2022

María Jiménez y Henry Vásquez destacaron en las categorías sub-17 femenino y absoluto, respectivamente, ubicándose en el cuarto y quinto lugar en el evento, que convocó a los mejores exponentes del ajedrez de 52 países del mundo.

El Mundial Escolar de Ajedrez es uno de los eventos más importantes para los niños y adolescentes ajedrecistas, desde la categoría sub-7 hasta la sub-17, donde tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades en un escenario internacional. En esta edición, Perú demostró que tiene un equipo de ajedrecistas con talento y potencial para enfrentar a los mejores del mundo.

Con solo 16 años, la Maestra FIDE María Jiménez es una joven promesa del ajedrez, quien ha representado al Perú en torneos internacionales y ha logrado grandes triunfos para el país. Entre ellos, las medallas de oro ganadas en el Sudamericano de la Juventud, categoría sub-14, y el campeonato panamericano sub-18, ambos en el 2022.

“Me siento muy contenta por este resultado. La competencia ha sido muy difícil y pareja, pero al final hemos podido ubicar al país en top 5 del mundo, y este logro nos llena de orgullo a todo el equipo”, afirmó Jiménez.

Henry Vásquez, aunque no pudo repetir su gran actuación del año pasado en el que ganó el Mundial Escolar de Ajedrez, se ubicó en un meritorio quinto puesto, después de nueve rondas muy disputadas, a 1.5 puntos del primer lugar. Cabe destacar también que, en 2021, formó parte del equipo subcampeón mundial, Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Además, participaron otros destacados ajedrecistas y compañeros de colegio de María y Henry del Saco Oliveros, como Azumi Bravo (9.° en la categoría sub-17 femenino), Fabián Reyes (8.° en la categoría sub- 17 absoluto) y Fabiana Jiménez (19.° en la categoría sub-11 absoluto).


VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang sobre Martin Vizcarra y la denuncia por vacunación irregular