, actual presidente de la Federación Peruana de Fútbol, no solo enfrenta los temas legales-deportivos respecto a los derechos de transmisión de la Liga 1 con algunos clubes, sino también a la justicia ordinaria de Organización Criminal por los delitos de extorsión, coacción y fraude en la administración de personas jurídicas, lo cual le podría significar 20 años de prisión. Así lo hizo saber el fiscal superior, Jorge Chávez.

“En primer lugar, los fiscales provinciales y adjunto provinciales no están autorizados para dar entrevistas por medida de seguridad, pero -como coordinador- yo podría darle alguna información periférica del caso tomando en cuenta que los detalles los maneja de forma reservada el área competente”, inició el coordinador de las Fiscalías Especializadas Contra el Crimen Organizado.

MIRA: Héctor Chumpitaz: “Los 10 años sin campeonar de Universitario pesan, pero hay que pelearla”

Acto seguido, Jorge Chávez precisó que “los integrantes de la FPF están siendo investigados por los delitos de extorsión, coacción y fraude en la administración de personas jurídicas. Esta investigación empezó en diciembre del año pasado y, en caso que se les declare culpables, obviamente, la pena va a bordear los 20 años de prisión”.

En ese sentido, las autoridad también dio detalles de cómo se llevará a cabo dicha investigación, la cual aún está en una fase preliminar de recopilación de documentos que le permitan dilucidar sobre la posible existencia de un crimen y del alcance que tendría el mismo en instituciones y personas.

“Los fiscales, dentro de sus atribuciones han iniciado una investigación preliminar y, por lo tanto, solicitaron documentación para llevar a cabo la pericia correspondiente del manejo de la FPF en los años 2018, 2019 y 2020. De no entregarla, se solicitará al órgano jurisdiccional correspondiente. Además, si en 15 días más no la entregaran, se solicitaría al juez una orden de allanamiento”, agregó.

Finalmente, Jorge Chávez dejó en claro que un posible impedimento de salida del país contra Agustín Lozano para evitar una posible fuga “va a depender del fiscal del caso, él -en su momento- va a determinar si es necesario un impedimento de salida, ya que hay varias carpetas más que se van a ir acumulando por crimen organizado”.


VIDEO RECOMENDADO:


Camilo Ferreira del Centro Wiñaq