Eric Yuan, director ejecutivo de Zoom. (Foto: Thrive Global)
Eric Yuan, director ejecutivo de Zoom. (Foto: Thrive Global)

Es muy probable que en algún punto de su juventud haya escuchado aquel proverbio chino que reza “cuanto más larga es la cuerda, más alto volará la cometa”. Si no, ¿cómo se explicaría su terquedad para no desfallecer en su objetivo de viajar a los Estados Unidos, un país que le negó la visa hasta en ocho ocasiones?

Pero la novena sería la vencida. Con 27 años, el nacido en Shandong (China), a medio camino entre Pekín y Shanghái, enrumbaría a California. En el bolso Yuan llevaba su título de Matemáticas e Informática y un consejo de su padre: “Trabaja duro, sé humilde”. Eran fines de los noventa, aún no era el imperio que años más tarde engendraría a gigantes como o Google pero ya era una promesa para los aventureros digitales. Yuan era uno de ellos.

EL MULTIMILLONARIO

Han pasado poco más de dos décadas de aquel viaje y el empecinado Yuan, ya con cincuenta años, se ha estrenado por estos días en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo. En enero ni se asomaba, pero hoy ocupa el puesto 184 con una fortuna valorizada en 7,800 millones de dólares. Lo hizo en plena crisis mundial por el . ¿Cuál fue su secreto?

En un mundo en que gurúes tecnológicos como Gates o Musk disputan su fama a la par que los rockstars, puede que el apellido Yuan no lo haya escuchado jamás. Pero este desconocimiento puede cambiar si mencionamos que su invento viene siendo usado por más de 200 millones de personas (casi siete veces la población de Perú) en la actualidad. Su nombre es la herramienta de reuniones virtuales que viene acercando personas en cuarentena y que ha duplicado su valor en tres meses.

Es que por estos días en Zoom se dictan clases escolares y universitarias, se brindan teleconferencias de trabajo, se hace deporte, conversan los amigos y familiares. Los médicos atienden algunas consultas por esta vía, los sacerdotes ofician misas y hasta las parejas han encontrado allí el lugar para sus citas. Por si le cabe duda, a fines de marzo una pareja argentina se casó a través de esta herramienta. Treinta elegantes invitados brindaron con ellos frente al monitor.

¿Cómo unirte a una llamada en Zoom? Estos son los pasos que brinda la aplicación

CERCAR PERSONAS

Yuan fundó Zoom Video Comunications en 2011, aunque ha contado que la idea la gestó desde sus días en China, en sus tiempos de estudiante en la Universidad de Ciencia y Tecnología. Resulta que cada vez que quería ver a su novia, tenía que subirse a un tren y viajar por 10 horas, limitándose así a verla solo dos veces por año. ¿Cómo poder estar cerca a pesar de la distancia?

Luego de contraer matrimonio, el ingeniero y matemático tuvo bastante tiempo para gestar su idea. Tras su llegada a California en 1997 empezó a trabajar en WebEx, una compañía de videoconferencias que una década más tarde sería adquirida por el gigante Cisco. Allí Yuan llegó a ocupar un alto cargo, labor que le dio, además, la confianza suficiente para presentar años más tarde el proyecto Zoom a la junta directiva. Su idea era crear una plataforma de videochat pensada más para la era de smartphones. Lamentablemente su propuesta fue rechazada. El terco Yuan no lo pensó mucho y renunció. El momento de crear su start-up en solitario había llegado.

Pero antes tuvo que convencer a su esposa. “Le dije: ‘Sé que es un viaje largo y muy duro, pero si no lo intento, me arrepentiré’”, contó a Forbes.

Con unos pocos inversores (tuvo que pedirles dinero prestado a amigos y familiares), Yuan fundaría Zoom en 2011 e iniciaría funciones en 2013 con un millón de usuarios. Su crecimiento fue sostenido hasta 2019, cuando debutó exitosamente en la Bolsa de Nueva York. Zoom entraba a las grandes ligas, a una lucha que le ponía al frente grandes rivales como Google, Skype, Facebook y WhatsApp. Y no desentonó.

Pero su gran escalada llegaría a partir de la crisis del coronavirus. En tiempos de aislamiento social en distintos países, Zoom se presenta como la alternativa para aligerar la nostalgia de no tener cerca al otro. A fines del año pasado contaba con 10 millones de usuarios, pero hoy esa cifra ya superó ampliamente los 200 millones de usuarios. Llegar a ese número a Instagram le tomó cerca de tres años. Pero con el crecimiento han llegado las críticas para la aplicación, principalmente por fallas en la seguridad. Yuan, conocido también por sus reacciones rápidas, ha salido al frente y ha prometido corregir los errores.

La simpleza de la plataforma y su versatilidad hacen que la usen desde mandatarios hasta preescolares.

Las leyendas de Silicon Valley comentan que Yuan trabaja 18 horas al día y que sigue tomando el tren de cercanías en San Francisco. Lleva una vida austera y prefiere no salir de viaje a menos que sea absolutamente necesario. Para celebrar el último Año Nuevo Chino –cuenta Forbes– reunió a los 1,700 trabajadores de la sede de la empresa en San José y les entregó personalmente un sobre a cada uno. Pidió que no lo abrieran hasta que él se haya ido. “Es mucho dinero”, les dijo. Minutos después, los empleados descubrirían que el regalo era un billete de dos dólares, símbolo de prosperidad y buena suerte.

Este 2020 Yuan cumplió 28 años de casado con la mujer que le inspiró a crear Zoom. Ya no tiene la necesidad de viajar 10 horas ir para verla.

soñador. Yuan enrumbó a EE.UU. a los 27 años. Hoy, con medio siglo de vida, tiene una fortuna estimada en 7,800 millones de dólares.

VIDEO RECOMENDADO

Zoom refuerza su seguridad tras sufrir algunos problemas

Zoom refuerza su seguridad tras sufrir algunos problemas

TE PUEDE INTERESAR

MMÁS VIDEOS

Coronavirus en Estados Unidos: Trump afirma tener evidencia sobre origen de Covid-19

Coronavirus en Estados Unidos: Trump afirma tener evidencia sobre origen de Covid-19

Coronavirus en Perú: galenos y enfermeras viajan a Loreto y Lambayeque para combatir el Covid-19

Coronavirus en Perú: galenos y enfermeras viajan a Loreto y Lambayeque para combatir el Covid-19

Héctor Chumpitaz y su esposa están internados por síntomas de covid-19

Héctor Chumpitaz y su esposa están internados por síntomas de covid-19