Investigadores en encontraron hace poco un nido de huevos fósiles de . Llegaron a ser 92 nidos y 256 huevos, incluso algunos posiblemente pertenecen a dinosaurios aún no descubiertos. Se cree que serían del grupo de los titanosaurios.

Se encontraron los huevos en el centro de la India, en una secuencia de capas de roca generalmente conocida por guardar fósiles de dinosaurios de cuello largo llamados titanosaurios. Según paleontólogos, es posible que haya varias especies de esta rama de dinosaurios. Se cree que los dinosaurios andaban en esta zona de la India ya que era una tierra baja húmeda y pantanosa llena de lagos.

El equipo señaló que posiblemente los nidos donde estos dinosaurios enterraban sus huevos eran pozos poco profundos, al igual que hacen actualmente los cocodrilos. Por la falta de fósiles de huesos, es probable que los bebés dejaran el nido a poco de nacer.

“Nuestra investigación ha revelado la presencia de un extenso criadero de dinosaurios saurópodos titanosaurios en el área de estudio y ofrece nuevos conocimientos sobre las condiciones de preservación de nidos y estrategias reproductivas de los dinosaurios saurópodos titanosaurios justo antes de que se extinguieran”, comenta Harsha Dhiman, autor del estudio en la revista Plos One.

Los fósiles de titanosaurio se han encontrado en casi todos los continentes excepto en la Antártida, y se puede confirmar que los fósiles incluyen cerca de 40 especies.

MIRA: Rodolfo Salas, paleontólogo: “En el Perú hay algunos sitios con mucho potencial para buscar dinosaurios, uno de ellos es Bagua”

Un elemento sorprendente de la investigación fue el óvulo en ovo, un huevo dentro de otro huevo. Aunque este fenómeno se ha dado anteriormente en aves, es la primera vez que se puede observar esto en los ancestros de los reptiles.

“Junto con los nidos de dinosaurios de Jabalpur en el valle superior de Narmada en el este y los de Balasinor en el oeste, los nuevos sitios de anidación del distrito de Dhar en Madhya Pradesh (India central), que cubren un tramo este-oeste de unos 1000 kilómetros (km ), constituyen uno de los criaderos de dinosaurios más grandes del mundo”, comenta Guntupalli V.R. Prasad, coautor del trabajo.

Titanosaurios (Foto:GettyImages)
Titanosaurios (Foto:GettyImages)

Los titanosaurios se consideran unos de los animales más grandes que hayan caminado en la Tierra, siendo más grandes que los diplodocus. Algunas de sus especies podían llegar a medir más de 37 metros de largo.

VIDEO RECOMENDADO

Alfredo Celis - Vicedecano nacional del colegio de médicos del Perú