Marimar es una telenovela mexicana producida por Televisa. Marcó el debut de Verónica Pimstein como productora ejecutiva en 1994, basada en la telenovela La venganza de 1977 (Foto: Televisa)
Marimar es una telenovela mexicana producida por Televisa. Marcó el debut de Verónica Pimstein como productora ejecutiva en 1994, basada en la telenovela La venganza de 1977 (Foto: Televisa)

fue la segunda telenovela de la trilogía las “Marías” que protagonizó Thalía. Su éxito en Lationamérica, la llevó a ser transmitida en Estados Unidos, donde también alcanzó el mayor índice de audiencia en 1995.

MIRA: Thalía recuerda su época como Marimar en este nostálgico video

Si bien, muchos recuerdan a aquella hermosa muchacha pobre, inocente y analfabeta que vivía en San Martín de la Costa con sus abuelos; de seguro también no olvidan al mejor amigo de la protagonista, al que bautizó como Pulgoso.

¿Qué pasó con ‘Pulgoso’, el adorable perro de Marimar?
'Pulgoso' tenía la capacidad de pensar y opinar sobre la vida amorosa de 'Marimar', quien no lo podía escuchar, pero esto hacía más adorable a la mascota.

Así es, nos referimos a Pulgoso, su fiel compañero que no se apartaba de ella y vio todo el proceso de enamoramiento que tuvo con Sergio. Él fue testigo de todos los sinsabores y humillaciones por los que pasó su dueña.

Aunque este animalito tenía la capacidad de pensar y opinar sobre la vida de Marimar, ella no podía escucharlo, algo que fue un plus para la novela que capturó aún más la atención de todos los televidentes.

Pulgoso era el fiel amigo de Marimar, pues la acompañaba en todo momento (Foto: Televisa)
Pulgoso era el fiel amigo de Marimar, pues la acompañaba en todo momento (Foto: Televisa)

Es por ello, que en varios capítulos es enfocado por las cámaras y una voz en off hace como si él estuviera hablando; sin embargo, muchos desconocen quién es la persona que está detrás de su locución.

¿QUIÉN HABLABA POR PULGOSO?

Aquella voz en la que Pulgoso contaba lo que estaba viviendo su dueña o comentaba sobre el resto de los actores fue interpretado por Carlos Becerril, un veterano actor y director de doblaje mexicano.

Su nombre completo es Rafael Carlos Becerril Hernández y nació el 24 de octubre de 1935. Varios integrantes de su familia están inmersos en el mundo de la actuación, pues es hermano de la también actriz María Becerril y pariente de Laura Becerril.

Se inició en el mundo del doblaje en 1960. Trabajó en diversas compañías en Ciudad de México y Cuernavaca, lugar donde reside actualmente y continúa con lo que le apasiona.

Carlos Becerril le prestó su voz al entrañable perro de “Marimar”, que en varios capítulos aparecía contando lo que su dueña estaba viviendo o describía sobre quienes rodeaban a su fiel amiga.

La voz particular hizo que la audiencia, de todas las edades, quieran oírlo cada vez más a este canino que se robó el corazón de todos.

Pero, este no fue el único animalito al que dio vida Becerril en una telenovela, pues también hizo la voz del Loro Crispín en la novela mexicana “Rosa salvaje” (1987).

Carlos Becerril es uno de los pocos sobrevivientes de la época dorada del doblaje mexicano, iniciados a mediados de los años 50.