Netflix (Foto:Unsplash)
Netflix (Foto:Unsplash)

Aunque haya pasado un año díficil, perdiendo suscriptores y cancelando series, no desea tirar la toalla tan pronto. Para captar la atención de más suscriptores, Netflix podría incluso ofrecer un servicio gratuito, pero con publicidad. Esta tendencia se llama “FAST”.

Ted Sarandos, codirector ejecutivo, comentó que Netflix solo estaría adaptándose a las nuevas tendencias, de otras muchas plataformas de streaming queriendo parecerse a la televisión tradicional, solo que con la comodidad del streaming de ofrecer al espectador el contenido que él desee ver.

“Estamos abiertos a todos los modelos que existen en la actualidad, pero este año tenemos mucho trabajo por delante, tanto con el reparto de pago como con el lanzamiento de la publicidad y la continuación de la pizarra de contenidos que intentamos ofrecer a nuestros miembros. Por lo tanto, no perdemos de vista este segmento”, comentó.

Aunque tal vez tarden en aplicar este servicio, ya que estas novedades a las plataformas tienden a tardar a aplicarse. Además, ahora Netflix está mayormente consternada con parar las cuentas compartidas, ya que de ahí pierden gran número de ingresos.

MIRA: Varias series originales de Netflix desaparecerán de su catálogo al pasar los años

Al principio, Netflix apostaba por la opción de ofrecer el plan más barato con publicidad, ya que la compañía todavía necesitaba ingresos y la publicidad ofrecería eso en grandes cantidades. Además, los suscriptores encontrarían más atractivo un plan más económico.

Pero los resultados no son los esperados de la compañía, ya que según Kantar, esta modalidad solo ha representado al 12% de la base total de sus suscriptores, cuando Netflix deseaba captar el interés de un número más alto. Pero se debe tomar en cuenta que este nuevo plan solo ha surgido en gran parte de Europa y Norte América, por lo que no se ha tomado en cuenta el efecto en todos los países con acceso a Netflix.

No entraríamos en un negocio como este si no creyéramos que podría ser mayor que al menos el 10% de nuestros ingresos y, con suerte, mucho más con el tiempo en esa mezcla a medida que crecemos”, explicó director financiero, Spencer Neumann, en un último informe sobre las acciones de la compañía.

Aún así, la empresa pudo notar un crecimiento en su base de usuarios. Yendo de 223 millones de suscriptores globales a 230 en los últimos meses, muestra que el número de suscriptores aumentó en 7 millones de personas. Pero aún no ignoran las dificultades por las que pasó la plataforma, ya que perdieron más de un millón de usuarios en el mundo en el 2022.

“Creemos que tenemos un camino claro para reacelerar el crecimiento de nuestros ingresos: seguir mejorando todos los aspectos de Netflix, lanzar el uso compartido de pago y construir nuestra oferta de anuncios”, finalizó la compañía en el informe.

VIDEO RECOMENDADO

Alfredo Celis - Vicedecano nacional del colegio de médicos del Perú

TAGS RELACIONADOS