International Business Week: Talleres gratuitos sobre innovación para profesionales
International Business Week: Talleres gratuitos sobre innovación para profesionales

La tecnología ha cambiado el ecosistema empresarial de manera radical en los últimos años. Por ello, según el estudio global de Mckinsey, 8 de cada 10 necesitan innovar y construir nuevos modelos de negocio, incorporando la tecnología digital, para mantener e incluso aumentar su . Al respecto, Ada Kanashiro, directora de Educación Continua y Postgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), advierte que este año se incrementará la demanda de profesionales resilientes, transdisciplinares y altamente innovadores.

“El mercado requiere nuevos y mejores perfiles profesionales, capaces de adaptarse a los cambios del mercado con rapidez, identificar problemas y proponer soluciones creativas desde múltiples perspectivas. En ese sentido, es fundamental que los profesionales se capaciten permanentemente, desarrollen nuevas competencias y se mantengan actualizados sobre las tendencias del mercado, considerando la innovación como eje central del desarrollo personal y profesional”, comenta.

Frente a las exigencias del mercado laboral, UCAL, en colaboración con ESIC Business & Marketing School (Brasil), realizará el , un evento gratuito y virtual compuesto por 4 charlas y 4 talleres, que permitirá a los participantes potenciar su perfil con nuevos conocimientos sobre innovación, marketing, gestión y marca personal, junto a destacados expositores nacionales e internacionales de ambas instituciones.

El se llevará a cabo del 4 al 8 de abril, a las 6:00 p.m., a través de la plataforma y abordará temas como:

Business modeling: El ambiente de negocios cambió fuertemente y exige estrategias diferenciadas, adaptadas y direccionadas para los nuevos desafíos del mercado. Traer resultados positivos para la empresa jamás fue tan desafiante. Alexandre Weiler, director ejecutivo de ESIC Brasil, explicará qué es el Business Modeling y por qué es una de las herramientas más fuertes y efectivas para lograrlo.

Gestión de proyectos visuales y colaborativos: Los líderes de proyecto que saben cómo involucrar a su equipo desde el inicio, tienen mejores planes, menos riesgos y se dedican más a las personas. Por tanto, este taller dictado por el consultor de gestión empresarial, Thiago Ayres (Esic Brasil), permitirá a los participantes aprender a utilizar una herramienta canvas para concebir completamente un proyecto visual, partiendo de la necesidad, alcance, tiempo y presupuestos, con un enfoque de trabajo colaborativo.

Taller de innovación de marca personal: Roxana Tutaya, coach ejecutiva y docente de UCAL, explicará la importancia de un análisis introspectivo para entender la marca personal como un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida, y donde el actual entorno nos invita a crear e innovar en la construcción y desarrollo de nuestra propia marca a través de la tecnología, con el fin de consolidar un verdadero sello profesional único.

Innovación y tendencias de mercado 2022 en consumo masivo: Hoy, más que nunca, la innovación es la mejor carta de diferenciación entre las marcas líderes, pues aporta valor a los consumidores. No obstante, la aceleración de la economía digital y el nuevo perfil del consumidor final han transformado la dinámica de los negocios, sobre todo en las categorías de consumo masivo. Por ello, es imperativo para los profesionales aprender a innovar en este sector. El director de negocios, Fernando Lago, estará a cargo de esta exposición.

VIDEO RECOMENDADO

Víctor García Toma sobre indulto a Alberto Fujimori: “La Corte-IDH no debería anularlo”
Perú21TV conversó con el abogado constitucionalista respecto a la posibilidad de que el órgano supranacional revierta la decisión del Tribunal Constitucional del Perú.