Beneficios de incorporar menudencias. (Foto: Difusión)
Beneficios de incorporar menudencias. (Foto: Difusión)

Mucho sabemos de la importancia que tiene el consumo de frutas y verduras para nuestra . Sin embargo, poco se habla de los beneficios que tienen las menudencias en nuestra diaria y el aporte nutricional que brindan al ser consumidas, ya sea en el almuerzo o en el desayuno.

Según el último informe del INEI sobre desnutrición, el 11.5% de la población menor de 5 años sufre de desnutrición crónica. No obstante, con el consumo de menudencias, este índice podría disminuir.

MIRA: Jefe policial advierte al feminicida: “A donde vayas, te vamos a capturar”

Las menudencias son un subproducto de origen animal, integrados a los órganos del tórax y abdomen del animal, dentro de los cuales destaca el hígado, el bazo, el corazón, la molleja, el mondongo, entre otros; y que son accesibles económicamente a todos los peruanos.

En ese sentido, Eduardo Damacen, Presidente de la Asociación de Importadores de productos Alimenticios Refrigerados (Asipar), gremio empresarial que agrupa a las principales empresas importadoras de estos alimentos, comparte algunos beneficios y aportes nutricionales que tiene el consumo de menudencias.


Aumento de la hemoglobina

El consumo de hígado y/o bazo incrementa el número de glóbulos rojos, ayudando a combatir los altos niveles de anemia en niños de nuestro país. Asimismo, gracias a su contenido de vitamina A, contribuye a una mejor visión y fortalecimiento del sistema inmunológico. Por ser una fuente de vitamina del complejo B12 se recomienda que sea consumido por gestantes.


Reparación de tejidos como el músculo y las articulaciones

Las vísceras son ricas en aminoácidos que reparan los tejidos y la salud de las articulaciones, gracias a su contenido de glicina. Incluso, es un nutriente importante para el desarrollo del cerebro y los músculos.


Aporte de colágeno a la piel

Las vísceras tienen una dosis elevada de minerales y colágeno que mantienen las células unidas y contribuyen al crecimiento del cabello, las uñas y a una mejor apariencia de la piel, pues se sabe que el colágeno es una proteína que representa el 30% de todo el material proteico del ser humano. Además, las vísceras son ricas en glicina que colabora en la salud de las articulaciones.


VIDEO RECOMENDADO

Andy Carrión sobre Betssy Chávez