El es el conjunto de días en el año en el que se desarrollan diversas festividades, marchas y eventos en varios países, con el fin de celebrar la diversidad y manifestar el orgullo de la comunidad homosexual, además de concientizar a la población en valores como el respeto y la aceptación que este grupo humano merece.

En ese sentido, el cine no ha sido ajeno, mostrando una gran cantidad de películas en las que se retratan historias de todo tipo, desde los más crudos dramas basados en hechos reales, las cintas biográficas, hasta comedias románticas en las que sus protagonistas muestran la diversa sensibilidad de una comunidad muchas veces incomprendida y rechazada pero nunca menos humana.

10 títulos para celebrar la diversidad en el mes del Orgullo
Lorena Obregón y Alvaro Treneman nos traen 10 recomendaciones de películas, series y documentales para celebrar la diversidad por el mes del Orgullo, ¿se animan a verlas? o ¿qué película o serie falta?.

A continuación una lista con 10 títulos para celebrar la diversidad en el mes del orgullo LGTBQ+:

1. Llámame por tu nombre

En el verano de 1983, en el norte de Italia, Elio Perlman, un adolescente de 17 años, pasa las vacaciones junto a su familia en una villa del siglo XVII y se dedica a la música y los libros hasta la llegada de Oliver, con quien inicia lentamente un romance veraniego adolescente. Esta cinta significó el trampolín al estrellato del actor Timotée Chalamet.

Disponible en Netflix.

Call me by your Name.
Call me by your Name.

2. Filadelfia

Protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington, esta es una cinta convertida en un clásico del cine. Narra la historia de un brillante abogado que es despedido del importante buffet para el que trabaja luego de ser diagnosticado con la temida nueva enfermedad que empezaba a causar estragos en la comunidad homosexual del Nueva York de los años 80: el sida. Así inicia una de las batallas legales más memorables del cine. Emotiva y una de las primeras películas en representar las luchas de la comunidad LGBT a mayores audiencias.

Disponible en Prime Video.

Filadeflia (Foto:Prime Video)
Filadeflia (Foto:Prime Video)

3. La chica danesa

Einar y Gerda Wegener son un matrimonio de pintores muy comprometidos con el arte. Un día, Gerda le pide a su marido que pose usando unos vestidos para su próxima obra y los retratos resultan ser un éxito. Esta situación anima a Einar a adoptar la apariencia de una mujer y aceptar su intersexualidad. Una inspirada en la famosa pintora Lili Elbe, la primera mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.

Disponible en Netflix

La chica danesa. (Foto: Lions Gate Entertainment)
La chica danesa. (Foto: Lions Gate Entertainment)

4. Moonlight

Ganadora del Óscar a Mejor Película, Moonlight conmovió audiencias con su emotiva historia. Chiron es un joven de Miami que, en plena guerra de los carteles de la droga en los suburbios de la ciudad, va descubriendo su homosexualidad y lo difícil que le es aceptarla en ese ambiente violento. Realista y emocional.

Disponible en HBO Max.

Moonlight "Luz de Luna"
Moonlight "Luz de Luna"

5. Heartstopper

Revelado como uno de los recientes éxitos de Netflix, Heartstopper es una serie basada en la novela gráfica del mismo nombre que narra la encantadora relación de dos jóvenes estudiantes adolescentes que sienten una atracción imposible de ocultar desde que empiezan a sentarse juntos en el colegio. Amor a primera vista, amigos cómplices e ilusionados en una dulce y encantadora serie.

Disponible en Netflix.

Heartstopper (Foto:Netflix)
Heartstopper (Foto:Netflix)

6. Un corazón normal

The Normal Heart narra los inicios de la pandemia del SIDA en los años 80, los efectos devastadores de esta enfermedad y cómo afectó negativamente a la comunidad LGBT. El protagonismo recae en activistas homosexuales que intentan luchar contra los prejuicios de la sociedad y avisar al resto de los norteamericanos las verdades sobre la grave enfermedad. Destacan Mark Ruffallo y Matt Bomer en el elenco principal, en una historia que remarca las primeras épocas en donde la comunidad LGBT destacó en las noticias.

Disponible en HBO Max.

The Normal Heart (Foto:HBO)
The Normal Heart (Foto:HBO)

7. Carol

En la Nueva York de los años 50, Therese Belivet trabaja en una tienda y sueña con una vida mejor. Un día conoce a Carol, una mujer seductora con una vida mejor que la suya. Sin embargo, la mujer se encuentra atrapada en un matrimonio que no la hace feliz. Elegante y con sutileza.

Disponible en HBO Max.

Carol (Foto:HBO)
Carol (Foto:HBO)

8. El club de los desahuciados

El mujeriego y drogadicto Ron Woodroof, un electricista y ‘cowboy’ machista, es diagnosticado con VIH en una época en la que esta enfermedad empezaba a cobrar a sus primeras víctimas dentro de la comunidad LGBT que él rechaza. Con una esperanza de vida de tan sólo 30 días, Ron es enviado a casa con la única ayuda de un medicamento altamente tóxico. Ante tal tesitura, Ron decide ingeniárselas para conseguir otros medicamentos experimentales que le alargan la vida, ayudado por la misma comunidad que en un principio rechazó. Las interpretaciones de Matthew McConaughey y Jared Leto son magistrales, al punto de conseguir el Oscar en las categorías a mejor actor y mejor actor secundario respectivamente.

Disponible en Prime Video y se estima que pronto llegará a Netflix.

Dallas Buyers Club (Foto:Prime)
Dallas Buyers Club (Foto:Prime)

9 La muerte y la vida de Marsha P. Johnson

Documental que análisis la vida de la leyenda transgénero Marsha P. Johnson y su inesperada y misteriosa muerte. Ella fue encontrada flotando en el río Hudson y pese a que originalmente se concluyó que fue un suicidio, muchos en la comunidad LGBTQ+ creen que fue asesinada.

Disponible en Netflix.

10 Milk

Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para ocupar un cargo público en EE.UU., fue asesinado. A los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Milk decide salir del armario y montar un negocio en California a la par de luchar por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en una época difícil para esta comunidad. Su trabajo sentó las bases de muchas de las conquistas de las que gozan las personas homosexuales.

Disponible en Amazon Prime.

VIDEO RECOMENDADO

Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta
Dirigentes indígenas se retiraron de mesa de diálogo con Aníbal Torres en protesta Un grupo de representantes de la comunidad indígena Kanuja se retiraron durante la instalación de la mesa de desarrollo en el Vraem, dejando a Aníbal Torres y ministros en la mesa en signo de protesta. Conversamos con el analista político Gonzalo Zegarra, sobre los desaciertos en el gobierno de Pedro Castillo. Además, los Obispos del Perú, mediante un comunicado de la Conferencia Episcopal Peruana, indicaron que la actual ausencia de liderazgo resulta preocupante y exigieron que se dé una “solución inmediata” a la actual crisis. También juez dictó comparecencia con restricciones contra Karelim López por caso Puente Tarata