A LA ESPERA. En 48 brindarán información oficial sobre el incendio sucedido en el piso 12 de la Dirincri. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)
A LA ESPERA. En 48 brindarán información oficial sobre el incendio sucedido en el piso 12 de la Dirincri. (Foto: Jorge Cerdán/GEC)

La amenaza de un retroceso en las investigaciones en casos de lavados de activos sigue latente. En particular, en las denuncias que involucran al Gobierno de .

Luego de que , en el Cercado de Lima, peritos llegaron ayer y realizaron una pericia forense para verificar todo lo que se perdió por el fuego.

Los principales daños se registran en las instalaciones de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila), unidad que tiene a cargo pesquisas claves como la de los sobrinos del presidente por el caso de la licitación Puente Tarata III, que involucra a la lobista y al prófugo exsecretario Bruno Pacheco.

MIRA: Congreso retorna a comisión proyectos de ley que modifican Ley del IGV e ISC

Fuentes del despacho de la segunda Fiscalía Penal Corporativa de Lima detallaron a este diario que el área de la Dirila está prácticamente en “escombros” y que ayer se hizo un inventario del material que se pudo rescatar. Actualmente se encuentran en la etapa de acopio de información y de pruebas sobre las causas del incendio.

Además, destacaron que los jefes policiales de la Dirila informarán a la Fiscalía con precisión qué expedientes fueron los que habrían desaparecido con las llamas.

“Mañana (hoy) van a poder ordenar (la información) y a partir de ahí armarán el informe de qué carpetas son las afectadas. Demorarán un par de días”, indicaron.

MIRA: Congreso se reunirá con Castillo para coordinar soluciones ante paro de transportistas

“Mano criminal”

El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado enfatizó que este tipo de hechos no son casuales y que normalmente son motivados por una “mano criminal” con el propósito de “eliminar pruebas o documentos probatorios”.

Advirtió que la responsabilidad es del Ejecutivo. “Puede haber un daño muy grande en las investigaciones, la responsabilidad es del gobierno de , hay que esperar que se diga a qué investigaciones afecta”, aseveró.

MIRA: Congresistas Cueto, Yarrow y Málaga exhortan al presidente Pedro Castillo a renunciar al cargo

Según el jefe de la Dirila, en estas oficinas “no tenemos documentación de la investigación del caso de los sobrinos del presidente Castillo, tampoco del caso Los Dinámicos del Centro. Son investigaciones relacionadas a lavado de activos y extinción de dominio”, indicó Pisfil Muñoz el mismo día del siniestro.

Empero, mientras no se tenga el inventario final nada se puede descartar.

De otro lado, Maldonado cuestionó lo afirmado por Pisfil en el sentido que habría una copia digital de todo.

“Si han recurrido al incendio para destruir documentos, significa que estos no están digitalizados, solo está en físico y por eso han sido destruidos”, cuestionó el abogado.

VIDEO RECOMENDADO

Gonzalo Zegarra sobre la paralización a nivel nacional: " El Gobierno de Castillo es un bueno para nada"
El analista político Gonzalo Zegarra conversó con Peru21TV sobre la paralización a nivel nacional, la inacción del gobierno y sus recientes medidas.