ELLA NO SE RINDE. Yovannita quiere dibujar una sonrisa. (Reuters)
ELLA NO SE RINDE. Yovannita quiere dibujar una sonrisa. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Ejemplo de vida. Yovannita no tiene brazos ni piernas, pero con su hombro y mejillas puede sostener un plumón y dibujar sobre un papel, echada en el piso, una enorme sonrisa.

Ante su discapacidad, no solo mantiene enormes deseos de salir adelante sino que ha desarrollado una notable flexibilidad en el dorso y en el cuello, que le ayuda a realizar sus actividades. Yovannita Yumbo Ruiz no solo dibuja, también juega con su pelota y sus peluches.

Nació hace ocho años con una malformación denominada amelia, cuyas causas son múltiples: genéticas, mutación, virus, etc. No se ha podido detectar.

En noviembre del año pasado fue trasladada a Lima, desde su natal Atalaya (Ucayali), y el 10 de enero de este año viene un especialista de México para evaluarla y preparar los brazos biónicos que le implantarán.

"Un brazo biónico tiene sensores sobre el músculo pectoral. Podrá abrir y cerrar la mano. Es sensible. Es lo más parecido que existe a una extremidad normal", señaló el doctor Luis Rubio, a cargo de esta proeza médica.

Luego de implantarle los brazos, se planificarán las piernas, pero estas serán más de carácter estético. "Aún no hay mucho desarrollo en este tema. El problema es que ella carece de articulaciones. No tiene nada, se ha quedado al nivel de las cavidades", detalló Rubio.

Desde una cama de la Clínica Santa Beatriz de Lima, Yovannita no pierde las esperanzas de cumplir con la más dulce ilusión de jugar con muñecas y poder abrazar a sus padres, quienes vienen haciendo un gran esfuerzo para que su hija sea aún más feliz y retorne con buenas noticias a Atalaya.

DATOS

- En México le implantarán los brazos.

- Le pondrán una especie de corsé a la altura del tórax. Luego será entrenada para que aprenda a usarlo.