ESPECTACULAR. Bella aurora boreal vista sobre la ciudad de Tromso, en Noruega. (Internet)
ESPECTACULAR. Bella aurora boreal vista sobre la ciudad de Tromso, en Noruega. (Internet)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

WASHINGTON (EFE).– La esperada tormenta solar golpeó la Tierra algo más débilmente que lo esperado y dejó una estela de auroras boreales, aunque su efecto podría incrementarse en las próximas horas y causar interferencias en las comunicaciones.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. indicó que una gran explosión de material procedente de una eyección de masa de la corona del Sol llegó a la Tierra sobre las 6:00 (hora de Perú), lo que causó una tormenta geomagnética que podría alcanzar su nivel más alto en 24 horas.

Esto implica que puede afectar las comunicaciones por radio de alta frecuencia –como las que emplean los aviones– y los sistemas GPS, así como generar algunas interrupciones en el suministro eléctrico, aunque, en este caso, de menor importancia, dependiendo de los límites de corriente que puedan gestionar, apuntó la NOAA.

"Después de todo lo que hemos dicho, no ha sido un evento tan fuerte", señaló el físico Joe Kunches.

Las predicciones de la NASA habían apuntado a que podía producirse una "fuerte" tormenta geomagnética. Sin embargo, el Observatorio de Dinámicas Solares (SDO, por sus siglas en inglés) afirmó que el impacto "ha sido más débil de lo esperado" y ha ocasionado una tormenta "menor", con una intensidad de uno en una escala de cinco.

DATOS

- Algunos vuelos modificaron sus rutas, en especial los que pasan sobre los polos Norte y Sur.

- Cada 11 años, el Sol incrementa su actividad y produce llamaradas que afectan nuestro planeta.