notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Enrique Castillo,Opina.21ecastillo@peru21.com

Hasta el momento no se perciben diferencias. Se ha cambiado mucha gente en la PCM y se ha buscado, por lo menos en el discurso, marcar una distancia con lo anterior, pero eso, hasta el momento, no ha sido suficiente. Y quizás eso se deba a que gran parte de los miembros del actual Gabinete también formaron parte de los dos anteriores –como el actual premier– y participaron de los mismos problemas sin aportar novedosas y exitosas soluciones.

Por ejemplo, mientras el Gabinete Jiménez crea –al igual que los dos primeros– que su primer objetivo es someter o convencer a Gregorio Santos y sacar adelante el proyecto Conga, nada marcará la diferencia, y, por el contrario, todos los peruanos mediremos su éxito o fracaso a partir de los resultados del permanente pulseo entre Lima y Cajamarca.

De la misma manera, parecieran no haber cambiado mucho las cosas al interior del Gabinete en lo que a comunicación y coordinación se refiere. Los hechos suscitados en los temas de Educación y Defensa nos llevan a pensar que todavía no hay un liderazgo que promueva y estimule un diálogo permanente que lleve, finalmente, a posiciones homogéneas en el Ejecutivo, que puedan ser defendidas y difundidas con amplitud, para que todos los peruanos las conozcamos.

El premier no nos dirá nada diferente a lo señalado por el presidente. Por ello, lo que esperamos es que nos convenza de que ahora hay la suficiente aptitud y actitud como para hacer las cosas mejor.