VA POR MÁS. Correa se cree imprescindible para garantizar la continuidad de su 'revolución ciudadana’. (AP)
VA POR MÁS. Correa se cree imprescindible para garantizar la continuidad de su 'revolución ciudadana’. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

QUITO (AFP).– El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el poder desde el 15 de enero de 2007, se presentará a la reelección para el periodo 2013-2017, anunció la ministra coordinadora de la Política, Betty Tola.

"Correa con toda seguridad será candidato en la (elección) presidencial de enero del 2013", declaró la funcionaria a la agencia pública Andes.

Hace dos semanas, el mandatario de izquierda dejó entrever que se presentará a la reelección para gobernar hasta mayo de 2017 con miras a darle continuidad a su "revolución ciudadana".

"Nuestra principal responsabilidad es darle continuidad al proyecto político. No puede detenerse la revolución ciudadana y, si perdemos las elecciones, se detendría. Si alguien más lo puede hacer, en buena hora. Si no, tendré que ir yo a la reelección", manifestó.

UN AÑO ELECTORALLa ministra Tola adelantó que 2012 será un año eminentemente electoral, y sostuvo que trabajarán con distintos actores políticos."La revolución ciudadana es un proceso irreversible en tanto y en cuanto tengamos un respaldo mayoritario de la población, y eso pasa también por consolidar el movimiento oficialista Alianza País, ya que enfrentamos a una oposición que busca desestabilizarnos permanentemente", enfatizó la ministra.

Correa afirma que opositores y policías corruptos instigaron una insubordinación policial el 30 de setiembre de 2010, hecho que denunció como un intento de golpe de Estado y de asesinato en su contra.

Durante esa rebelión –que dejó 10 muertos y 274 heridos–, el presidente ecuatoriano fue retenido por policías en un hospital, según las Fuerzas Armadas, que lo rescataron varias horas después en medio de un sangriento tiroteo.

DATOS

- Rafael Correa comenzó su mandato de cuatro años en 2007, pero la aprobación de una nueva Constitución ecuatoriana prolongó su periodo hasta 2013.

- Los ecuatorianos deben ir a las urnas el 20 de enero del 2013 para una renovación presidencial, de la Asamblea y de autoridades regionales. De requerirse, la segunda vuelta sería el 3 de marzo.

- La convocatoria para esos comicios se realizará el 22 de setiembre del 2012.