(Nancy Dueñas)
(Nancy Dueñas)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Le dicen 'Misturita', por su variedad culinaria pero, en realidad, se llama 'Pueblito Surcano', un sabroso espacio que abrió sus puertas en setiembre del año pasado y que, a golpe de buena sazón, se ha ido ganando los corazones y los paladares de los cientos de personas –muchas de ellas familias enteras– que todos los días visitan el Parque de la Amistad (cruce de Benavides y Caminos del Inca, Surco).

El lugar gusta por su sencillez y su calidad, porque allí uno encuentra a personajes como César Reátegui, el dueño de La Patarashca, restaurante tarapotino que ha instalado sus sabores en Surco; o a Edú Sernaqué, un gran cocinero de apenas 23 años que, desde Ari Qipay, pronto sorprenderá, o Carlos Paz, un cebichero lambayecano con 35 años de experiencia, quien pone la sazón en Jirón Marino.

De los lugares, recomendamos las cremolada purita fruta de Angélica, los anticuchos de Pascuala (17 soles y viene con choncholí), los sánguches de El Chinito (todos a S/. 10.40), el maracuyá sour de Bartolomé (8 y 10 soles), el triple arequipeño de Ari Qipay (35 soles), el lomo saltado de El Verídico de Fidel (también le entran a lo criollo), las costillitas ahumadas con miel de cacao de La Patarashca (16 soles) y la parihuela del Jirón Marino. Vaya en familia.