notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Adolfo Guevara, Opina.21Son las siglas de la prótesis francesa de la marca Poly Implant Prothèse (PIP). Sirven para mejorar estéticamente la zona donde se implanta, ya sean los senos o los glúteos. Utilizan un tipo de silicona –industrial– que no es aceptada para el cuerpo humano, cuyo costo es 10 veces inferior a otras. En países del primer mundo se estima que se han colocado más de 100,000 PIP por año. Normalmente una prótesis puede durar 10 años sin problemas de ruptura. El organismo hace un tejido fibroso alrededor de esta y si hay una ruptura es poco probable que la silicona de alta densidad pueda dañar el cuerpo, pues queda encapsulada. Si la prótesis es de solución salina, se reabsorbe y se desinfla la zona donde se implantó. Cuando son PIP, la silicona sale fuera del envase y del tejido que hizo el cuerpo, lo que produce irritación local. Se han descrito 8 casos en Francia de un tipo de linfoma de células anaplásicas. Al país han ingresado 341 unidades. El problema es que no se sabe a quién se le ha puesto. Esta prótesis debe ser retirada.