Perú apunta a exportar US$86 mil mllns. en 2016

Gobierno se enfocará en promover este año las exportaciones a países de la región.
Fuente; Ministerio de Comercio Exterior.

El Ejecutivo se puso como meta exportar US$86,000 millones en 2016, es decir, casi 90% más que la cifra de 2011, anunció el primer ministro Óscar Valdés.

"Como Gobierno tenemos que garantizar (al sector privado) que vamos a ser los facilitadores, que vamos a limpiar el camino y que continuaremos la senda trazada por los gobiernos anteriores", aseveró.

RÉCORD EXPORTADOREl ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, presentó ayer las cifras oficiales de las exportaciones peruanas en 2011. Los envíos al exterior alcanzaron un récord histórico de US$45,726 millones, un 28% más que 2010.

Los despachos no tradicionales (productos con valor agregado) sumaron US$10,158 millones, creciendo 32%. Por su parte, los tradicionales (minerales y materias primas) se situaron en US$35,568 millones, un avance de 27% en 2011.

Silva indicó que, con este resultado, el nivel per cápita de las exportaciones, es decir, cuánto exporta cada peruano al año, llegó a los US$1,534. Dicho monto era de apenas US$266 en el año 2001.

El ministro proyectó que el envío de productos peruanos crecería 8% este año, alcanzando los US$49,324 millones, a pesar de la difícil coyuntura económica mundial.

"Vamos a promover las exportaciones en la región. Venezuela, por ejemplo, compra productos como textiles, agroindustria o manufactura", anotó.

Según los resultados de 2011, China es nuestro primer socio comercial, seguido por Suiza y Estados Unidos (este último contrajo sus compras en 4%). "Es importante que las exportaciones se hayan diversificado. Hace unos años, EE.UU. representaba el 30%, ahora significa el 13%. Ha crecido la participación de otros continentes", explicó.

VIENEN INCENTIVOSSilva adelantó que, en breve, se anunciarán medidas para reducir los costos en la cadena logística del comercio exterior. Evitó pronunciarse sobre el pedido de la Asociación de Exportadores (ADEX) para subir el drawback (beneficio de devolución de impuestos).

Juan Varilias, presidente de ADEX, sostuvo que el crecimiento exportador de 2011 generó 218 mil nuevos puestos de trabajo.

DATOS

- Acuerdos pendientesEste año se iniciarían las negociaciones para un tratado con la India y Rusia, según el gobierno.

- AperturaEl Perú también participa de las negociaciones para una zona de libre comercio con los países del APEC.

- AporteEn 2011, la metalmecánica vinculada a la minería exportó US$700 millones.

Tags Relacionados:

Más en

Jorge Fossati tras la eliminación de Perú: “La producción de hoy fue la más floja”

Perú brilló en el Festival de Cannes Lions 2024

Día del Orgullo LGBTI: ¿Cómo fomentar entornos laborales inclusivos?

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

Se acabó el sueño: Perú perdió 2-0 ante Argentina y quedó eliminado de la Copa América

Raid Centenario Touring: Más de 30 aficionados al automovilismo participaron en travesía desde Lima hacia el Cusco

Siguiente artículo