/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ordenan detener a ex-Colina Alberto Pinto Cárdenas

Imagen
Fecha Actualización
La Corte Suprema ordenó la recaptura del exjefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) e integrante del grupo paramilitar Colina, Alberto Pinto Cárdenas, quien fue absuelto por los casos Barrios Altos, El Santa y el del periodista Pedro Yauri.

En diálogo con RPP, el coronel del Ejército en retiro denunció que se pretende cometer un "abuso" contra él, y cuestionó el Estado de derecho de nuestro país por esta nueva resolución en su contra.

"La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) no cuestiona mi absolución", manifestó Cárdenas Pinto tras señalar que, mientras se le hacía la entrevista, se encontraba en la sede de la Corte Suprema presentando un recurso de amparo ante esta orden, negando que vaya a huir del país.

El ex-Colina recalcó que en segunda instancia fue absuelto de una sentencia a 15 años de prisión, de los cuales solo cumplió cuatro, gracias a este cuestionado fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside Javier Villa Stein.

Alberto Pinto anunció que su familia llevará el caso de su padre, Alberto Pinto Cárdenas, hasta el Tribunal Constitucional (TC). "Lo único que nos queda es presentar un hábeas corpus. Obviamente, el Poder Judicial no lo va a aceptar. Vamos a apelar ese hábeas corpus y nos vamos a ir al TC, que es la única vía que queda porque ahí no se ha revisado el caso de mi padre", señaló.

Informó que su progenitor ya va a cumplir 70 años, tiene un by pass en el corazón y un tratamiento contra el cáncer.

"¿Así quiere la justicia que entregue a mi padre? ¿A qué justicia? ¿Al debido proceso? ¿Cuál proceso? Si está todo quebrado", expresó.

NUEVO JUICIOCabe recordar que, el jueves, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, anunció la anulación del fallo de esta sala –que redujo las penas a los miembros del sanguinario grupo Colina–, cumpliendo con la resolución de la Corte IDH.

El magistrado estimó que, antes de finalizar el año, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema emitirá un nuevo fallo sobre los casos Barrios Altos, El Santa y del periodista Pedro Yauli, como también lo dispuso la Corte IDH, pero con nuevos integrantes.

Por su parte, el abogado del Instituto de Defensa Legal, Carlos Rivera, indicó que la sentencia de la Corte Interamericana servirá para sancionar al magistrado Villa Stein porque expuso al Estado a un proceso internacional.

El caso Villa Stein está en evaluación en el Consejo Nacional de la Magistratura.

SABÍA QUE

- Alberto Pinto Cárdenas deberá regresar al penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro.

- En noviembre se espera la sentencia contra Vladimiro Montesinos y el grupo Colina por el caso Barrios Altos, según el plazo máximo que fijó el Tribunal Constitucional.

- Antes de la anulación del fallo, el Sétimo Juzgado Constitucional de Lima evaluaba la acción de amparo que presentó el Ministerio de Justicia.