EMERGENCIA. Fuertes lluvias siguen causando daños materiales. (Fabiola Valle)
EMERGENCIA. Fuertes lluvias siguen causando daños materiales. (Fabiola Valle)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La temporada de lluvias aún no ha terminado, pero el balance de daños de Defensa Civil ya es aterrador. Desde que empezó la temporada de fuertes precipitaciones (en noviembre pasado) en el país ya han muerto catorce personas, se han destruido 669 casas y han resultado gravemente afectados 782 kilómetros de carreteras, así como 13 puentes.

En la víspera, los daños más graves por las lluvias se registraron en Arequipa, región que ha sido declarada en emergencia. El alcalde de la provincia, Alfredo Zegarra, señaló que la medida se adoptó ante los desbordes de los ríos que dejaron tres personas desaparecidas y causaron el colapso de los servicios de luz y agua.

En Cañete la situación también es grave, pues en la madrugada un nuevo desborde se llevó parte de la plataforma asfáltica y dejó incomunicados a varios pueblos.

Además, la alcaldesa María Montoya informó que el sistema de agua y desagüe de los distritos de Pacarán y Zúñiga colapsó.

En tanto, en Yauyos, las lluvias arrasaron 28 viviendas y ocasionaron el colapso del puente Catahuasi, el cual aisló a la provincia. Ahora solo se puede acceder al lugar vía Huancayo, aunque el único puente de acceso también está en riesgo de colapsar.

EN EL NORTEPor otro lado, en Lambayeque las lluvias afectaron unas 300 viviendas y causaron el colapso del sistema de alcantarillado de la provincia.

Mientras tanto, en La Libertad, las fuertes precipitaciones ocasionaron el desplome de los techos de las comisarías de Florencia de Mora, en Trujillo, y de Roma, en Ascope.

TENGA EN CUENTA

- El Senamhi advirtió que las lluvias torrenciales continuarán hasta mañana en toda la sierra peruana.

- El presidente Ollanta Humala dijo que el Gobierno está monitoreando los problemas causados por las lluvias para su atención.