notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Mercedes Aráoz,Al.mercadomaraoz@peru21.com

También es importante entender que no se puede tener salarios reales que no reflejen los niveles de productividad y, por eso, son necesarios los programas de ajuste estructural, tal como lo han hecho varios países de América Latina desde hace 20 años, con temas como mercado laboral, pensiones, servicio civil, apertura comercial, promoción de la competencia e inversión privada.

Un aspecto que ha sido poco relevado es la calidad de la deuda de los gobiernos subnacionales europeos. En América Latina, muchos países han pasado por procesos de descentralización incompletos y deberían prepararse las políticas de incentivos y de control para que no se desborden los problemas fiscales.