Más información en Economía
Más información en Economía

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desempleo en Estados Unidos cae a 7.8% en setiembreSE REDUCE IMPACTOEn Estados Unidos, la tasa de desempleo cayó a 7.8% en setiembre, el nivel más bajo desde que Barack Obama asumió la Presidencia, en enero de 2009. El resultado permitió que las acciones del Dow Jones tocaran el nivel más alto en cinco años.

Inversión pública en infraestructura aumenta 18%GASTOEn setiembre, la inversión pública en proyectos de infraestructura aumentó 17.8% y totalizó S/.1,634 millones, informó la consultora Maximixe. El gasto en los proyectos de gobiernos locales y regionales creció en 32.9% y 23.3%, respectivamente.

Producción de sector Metalmecánica podría crecer 10%INDUSTRIAAl cierre de este año, la producción metalmecánica podría aumentar 10% frente a los ingresos de US$2,340 millones registrados en 2011. Habrá una mejora en los precios de los metales, proyectó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Dos bancos de Asia podrían ingresar a operar en el PerúFINANZASDos entidades financieras, una de China y otra de Corea del Sur, podrían ingresar a operar en el Perú en los próximos meses, señaló el presidente de Asbanc, Óscar Rivera. Indicó que algunos bancos árabes podrían 'aterrizar' inversiones en el país.

Precio del petróleo cede y cierra en US$89.8 por barrilMATERIA PRIMAEl precio del petróleo cayó ayer en una sesión volátil y anotó pérdidas semanales debido a la frágil economía global y a la incertidumbre sobre la crisis de deuda en Europa. En Nueva York, el crudo perdió 2% y cerró en US$89.88 por barril.