SUFRIÓ. El Gabinete tuvo que admitir errores y sufrir los embates de oposición. (Luis Gonzáles)
SUFRIÓ. El Gabinete tuvo que admitir errores y sufrir los embates de oposición. (Luis Gonzáles)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En una maratónica sesión –que hasta el cierre de esta edición aún continuaba–, que estuvo marcada por las intervenciones sobre el nuevo escándalo de corrupción que envuelve al hermano menor del presidente Ollanta Humala, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, expuso su plan de gobierno y pidió al final el voto de confianza.

Cuando aún faltaban intervenir varios legisladores, se daba por descontado el voto de confianza para el gabinete Jiménez.

La oposición dejó en claro que no se iba a oponer a la confianza no sin antes dejar en claro que este voto de investidura al tercer equipo ministerial de Humala no constituye cheque en blanco.

GABINETE DE DIÁLOGOJiménez inició su exposición a eso de las 3:30 de la tarde y se extendió por más de una hora. Su intervención se inició ratificando como tendrá "un gabinete de diálogo".

La exposición fue dividida en diez puntos: Seguridad ciudadana y defensa nacional; diálogo nacional y atención de los conflictos.

Además, cambios en la relación con las industrias extractivas; reforma del servicio civil y mejora de la gestión pública. Asimismo, reforma para la educación de calidad; inversión, producción e innovación; fortalecimiento de la descentralización; cierre de brechas sociales y servicios básicos y defensa del Perú; y ayuda al compatriota en el exterior.

El premier reiteró que propugna un diálogo con una ética política diferente.

Cuando se refería al tema de la lucha contra la corrupción, en la oposición se escuchaba el grito de "Alexis, Alexis", que lo obligó a referirse al tema del hermano del mandatario (ver págs 2 y 3).

También se refirió a las acciones asumidas por el Ejecutivo para corregir las irregularidades detectadas en el programa Pensión 65 (ver pág. 6). Asimismo, Jiménez pidió al país "cerrar filas" frente a la subversión.

MALA SEÑALCarlos Bruce fue el primero en la maratón de exposiciones de los legisladores. Adelantó que le darían el voto de confianza pero alertó de los problemas que deben superarse.

"Tenemos en esta exposición que cuestionar las tres íes. La i de la ineficiencia, porque hay ministros que solo han ejecutado el 20% de su presupuesto; la i de la impunidad, por todo lo que está pasando con Alexis Humala y no se investiga, y la i de la ingobernabilidad, porque no sabemos si este gobierno, con tres gabinetes en un año, va por buen camino", señaló Bruce.

TENGA EN CUENTA

- Los legisladores Yonhy Lescano y Luz Salgado reclamaron por el incremento de precios de los productos básicos.

- "Si se niega dos votos de confianza, el presidente está facultado a disolver el Congreso, así que nadie juega con esa pistola", dijo Carlos Bruce.

- El premier Jiménez resaltó que la Policía ingresará a la era de lA comunicación digital con la adquisición del sistema radial 'Tetra 2'.